Saltar al contenido

Agua de mar isotónica: Una excelente bebida para deportistas

Agua de mar isotonica

Actualmente nos están llegando noticias a cerca del consumo de agua de mar por diferentes canales.

Esta información en muchos casos se nos muestra fraccionada, pero sobre todo distorsionada y crea más confusión de lo que en realidad aclara.

Por que debemos beber agua de mar

El agua de mar consumida de la forma correcta está considerada como un verdadero alimento a la vez que medicina, puesto que contiene propiedades antibióticas y bactericidas.

Hay que añadir que contiene todos los minerales de la tabla periódica de Mendelyev y permite la correcta absorción de vitaminas; imprescindibles para los procesos enzimáticos de la célula.

CÓMO BEBERLA CORRECTAMENTE

Si tenemos problemas de hipertensión, dolencias renales/hepáticas que haga que nuestro médico nos desaconseje el consumo de sal, no debemos tomarla, aunque no por ello deja de ser beneficiosa para el resto de la población. La clave está en rebajarla con agua dulce.

Hay diversas fórmulas; la más sencilla sería por cada tres vasos de agua dulce uno de agua salada.

La cantidad máxima diaria recomendada de agua marina es de un vaso (200 ml); es decir, rebajada mediante la fórmula, alrededor de un litro de preparación.

Si le añades unas gotas de limón y stevia, conseguirás una bebida isotónica perfecta, acalórica, pero sobre todo altamente económica para acompañar todas tus actividades deportivas.

Donde coger el agua de mar

El agua de mar puede recogerse en zonas de alta mar donde no exista contaminación o en zonas apartadas donde no existan ni bañistas ni tráfico marítimo.

También existe la opción de comprarla embotellada si no te fías del todo; cada vez más grandes superficies e hipermercados la están ofertando en sus estantes.

También puede interesarte:  Grandes Mitos de la alimentación y regímenes de adelgazamiento

No creo que tengas problemas para hacerte de ella; en España hay varias empresas que se dedican a su venta y distribución.

EFECTOS BENEFICIOSOS PARA NUESTRO ORGANISMO

Resulta un complemento muy beneficioso sobre todo en aquellos deportes donde la pérdida de sales minerales a través del sudor o la orina es muy alta.

Muchas de las bebidas isotónicas ofertadas en el mercado cuentan con muy pocas sales; la más abundante con diferencia (si no la única) es el cloruro sódico (ClNa). El agua de mar no lleva ni sales ni azúcares refinados, los peores compuestos que podemos introducirle a nuestro organismo.

Para que una bebida sea considerada isotónica, debería tener una concentración muy parecida a la contenida en nuestro cuerpo para restablecer los electrolitos eliminados durante el ejercicio, y el agua de mar es el perfecto sustituto marino de nuestro plasma sanguíneo.

Es bastante frecuente que durante los primeros días pasemos por un “período de adaptación” en el cual nuestro cuerpo elimina toxinas vía intestinal mayormente, sobre todo si la consumimos caliente y en ayunas. Si nos resulta demasiado laxante, vuelve a rebajarla con agua dulce y espacia su consumo a lo largo del día.

Resulta igualmente muy útil en dietas para pérdida de peso; junto a un correcto planning alimentario y ejercicio físico, estamos ayudando a nuestro organismo a lidiar con las toxinas acumuladas en nuestro tejido adiposo. En resumidas cuentas, el agua de mar te aporta grandes beneficios.

«Añade agua de mar a tu vida y estarás regalándote salud».