Saltar al contenido

Alga Chlorella y factor de crecimiento

 EL ALGA CHLORELLA: ALIMENTO, SUPLEMENTO Y MEDICAMENTO NATURAL

El alga chlorella es consumida por unos 14 millones de personas en todo el mundo a diario. Uno de mis suplementos naturales favoritos y también el preferido por los japoneses, es el alga chlorella, una de las formas de vida más primitivas del planeta y un gran alimento, suplemento y medicamento natural.

Es una alga verde, esférica y unicelular y tiene el mayor porcentaje de clorofila del planeta, cuatro veces más que la espirulina.

La NASA ha seleccionado el alga chlorella para ser uno de los primeros alimentos cultivados en las estaciones espaciales y como suplemento nutricional básico en la alimentación de los astronautas. El Comité Olímpico Internacional (C.O.I.) avala que los deportistas que han tomado suplementos a base de chlorella han mejorado sus marcas deportivas y disminuido significativamente su tiempo de recuperación. Un interesante estudio concluye que la chorella no sólo reduce los niveles de dioxinas en la leche materna, sino que también puede tener efectos beneficiosos en los recién nacidos mediante el aumento de los niveles de IgA (anticuerpo que protege las mucosas nasal e intestinal de los microorganismos) en la leche materna.

Se han contabilizado hasta 40 enfermedades que la alga chlorella nos puede ayudar a tratar o prevenir. Tiene un gran potencial como quelante de metales pesados, pesticidas, polución, sustancias nocivas del tabaco, etc. Es capaz de eliminar las toxinas de distintos órganos de nuestro cuerpo como el hígado y el sistema linfático al unirse a ellas y eliminarlas del cuerpo con gran rapidez. En tan solo unas semanas es capaz, por ejemplo, de desintoxicarnos del mercurio. Es de gran ayuda para pacientes con fibromialgia reduciendo hasta un 22% el dolor, estabiliza la presión arterial (hipertensión), mejora notablemente el sistema inmune, normaliza los niveles de azúcar en sangre, baja los niveles de colesterol en suero y es de gran ayuda para el sistema digestivo. Lo más interesante para nosotros es un fitonutriente denominado“Factor de Crecimiento de la alga Chlorella” (F.C.C.), capaz de acelerar el crecimiento de sus propias células y de gran ayuda en la regeneración y el crecimiento celular muscular, entre otros, y consiguiendo también reparar el daño del ADN/ARN y retrasar los efectos del envejecimiento.

También puede interesarte:  Plan de acción para aprovechar el poder anabólico del volumen celular (II)

El alga Chlorella contiene casi un 60% de proteínas de alta calidad biológica, de rápida disponibilidad y gran asimilación, siendo mucho mayor que el de la soja, el atún o la carne de vaca. Contiene todos los aminoácidos incluidos los esenciales y un amplio espectro de enzimas. Contiene cantidades muy significativas de vitamina A, B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12,  C, E, H, K colina, inositol y omega-3. Nos aporta más betacaroteno, B1, ácido fólico y calcio que las espinacas, el brócoli o la zanahoria. Minerales como fósforo, potasio, magnesio, calcio, manganeso, cobre, yodo y cobalto. Su aporte de hierro de fácil asimilación y zinc es de gran importancia nutricional para los vegetarianos. Estos, también se pueden beneficiar del alto contenido de vitamina B12 que aunque bien es cierto que su aporte debe provenir de una fuente proteica animal, algunos estudios hacen responsable a un tipo de bacteria de su metabolización que la convierte en asimilable por nuestro organismo. Una estupenda alternativa natural de post entreno de rápida disponibilidad, que no tiene nada que envidiar a los recuperadores comerciales habituales, es un combinado de chlorella, hierba de trigo y espirulina que se complementan perfectamente para una rápida recuperación.

Proteína (por 100 gramos). Comparativa:

  • Chlorella:  58 gr.
  • Ternera:    24-27 gr.
  • Pollo:         24 gr.
  • Pescado:   18-29 gr.
  • Trigo:         13 gr.
  • Huevos:     13 gr.
  • Arroz:          3 gr.
  • Patatas:       3 gr.

Es importante para todos los que queráis empezar a beneficiarios de este lujo de alga chlorella, que cuando lo compréis, se mencione expresamente en el etiquetado «de pared celular rota». Al tratarse de un alga unicelular cuya membrana es muy dura y resistente, ha debido ser tratada previamente a su consumo, rompiendo su pared para que queden liberados todos sus fitonutrientes y garantizando su asimilación por parte de nuestro organismo. Así mismo os recuerdo, que los occidentales carecemos de unas enzimas digestivas muy específicas que son las encargadas de asimilar y beneficiarnos al máximo de todos los nutrientes que nos aportan las algas en general. Por lo tanto, es a partir de transcurridos unos meses de su consumo regular, cuando nuestro organismo comienza a producir este tipo de enzimas alcanzando un nivel de asimilación casi total de las mismas.

También puede interesarte:  Documentales deportivos sobre fitness culturismo y nutrición

Estudios y Referencias interesantes sobre la Alga Chlorella: