El término «alergia» se refiere a una mayor reacción del cuerpo a cualquier componente. Los signos de esta patología aparecen cuando una persona entra en contacto con un irritante (alérgeno).
Esta enfermedad autoinmune es la más común del mundo. Aproximadamente el 85% de las personas viven con alergias. Tanto los adultos como los niños de cualquier edad son susceptibles de contraer enfermedades.
La causa de la alergia puede ser polen vegetal, polvo, medicamentos, alimentos, picaduras de insectos, caspa de animales, productos químicos, etc. Independientemente del tipo de alérgeno que provocó la enfermedad, es importante iniciar urgentemente medidas de tratamiento, ya que ignorando los síntomas de la patología puede conducir a complicaciones y al desarrollo de enfermedades graves.
En pleno mes de mayo y sobre todo con la llegada de las flores (recordemos el típico refrán…) las alergias y sus inconvenientes a la hora de hacer ejercicio son aquéllos compañeros primaverales poco deseados.
Todos conocemos (si no lo sufrimos en nuestras propias carnes) a personas que lo pasan realmente mal y que se asfixian y ven realmente reducida su capacidad pulmonar. De entrenar en condiciones entonces ni pensemos.
Siempre podemos tirar de antihistamínicos que nos recete nuestro doctor, pero una ayuda natural nunca viene mal en estos casos. Hay remedios naturales que todos tenemos en nuestras cocinas, pero sobre todo sin efectos secundarios y económicos.
Remedios naturales para prevenir la alergia
Algunos remedios genéricos de ellos son los siguientes:
- Miel: Es un antihistamínico natural muy potente. Un alivio efectivo es una infusión de tomillo bien cargada con una cucharada de miel.
He de decir que cuando estamos mal de la alergia, no es conveniente tomar lactosa: la lactosa crea bastante mucosidad, lo cual no hace sino empeorar los síntomas. Retira los lácteos mientras estés molesto; verás cómo en unos días notas más “desatascado” tu sistema respiratorio. El mito de tomar leche caliente con miel cuando estamos con el resfriado no se debe a la leche en absoluto, sino al efecto de la miel.
- Ajo y cebolla: Tomados en ayunas resulta una ayuda muy eficaz. Obviamente tomarte una cebolla nada más levantarse de la cama no es muy agradable. Pero un diente de ajo no es problema. Si lo pelas y lo aplastas activarás así aún más sus beneficios.
En ningún caso tendrás mal aliento durante el resto del día: esto es un mito a rebatir, el sabor desaparecerá de tu boca en cinco minutos sin dejar ni rastro.
Si aun así no lo soportas, existen cápsulas de aceite de ajo disponibles en el mercado.
- Vinagre de manzana: El vinagre de manzana entre muchos otros beneficios, actúa como un paracetamol natural. Si tomas un par de cucharadas soperas diluidas en un vaso grande con agua en ayunas, comenzarás a ver resultados en pocos días. Si quieres saber mas beneficios sobre el vinagre de manzana puedes leer este gran artículo.
Si lo mezclas con un “té roiboos”, su efecto antihistamínico será aún mayor. Añádele unas gotas de stevia y tendrás una bebida curativa a la vez que deliciosa.
- Equinácea: Siempre lo recomiendo en épocas críticas: Se trata de una planta que sube de manera natural nuestras defensas. Si nuestro cuerpo está más fuerte, los alérgenos nos serán menos dañinos.
Lo puedes encontrar en farmacias, en tiendas de dietética, e incluso en supermercados.
- Vitamina “c”: Es un gran antiinflamatorio, que también ejerce como antihistamínico. Si nuestro cuerpo está libre de toxinas provenientes de la dieta y del entorno, al cuerpo le será más fácil luchar contra los agentes externos. Como buena proveedora, la naturaleza en primavera nos proporciona las fresas, fruta que contiene cantidades ingentes de vitamina c. Incluso siendo ésta vitamina un poco más elevada en el caso de las fresas que en las naranjas.
Infusiones para la alergia
Las infusiones también se utilizan a menudo para las exacerbaciones alérgicas. Se preparan a base de hierbas medicinales. Éstos son los más efectivos.
Infusión de celidonia
Toma una cucharada de la planta y vierte 400 ml de agua hirviendo. Tapar la cacerola con una tapa, poner una toalla encima y dejar saturar la infusión durante 4 horas.
Consumir antes de las comidas – un cuarto de hora, primero – en taza, luego aumentar gradualmente la dosis a ½ taza. Debes tomar el medicamento por la mañana y por la noche.
Infusión de flores de spirea
Toma 1 cucharada. l. flores de spirea (otro nombre de la planta es reina de los prados) y llénala con medio litro de agua hirviendo. Asegúrate de dejar que el medicamento se sature durante 10 a 15 minutos. Filtra minuciosamente, varias veces, la infusión. La frecuencia de aplicación es de tres veces al día. La dosis recomendada por dosis es de 20 ml.
Infusión de flores de caléndula
Prepara 15 flores de caléndula. Colócalos en el fondo de una cacerola y añade allí 400 ml de agua (o 2 vasos). Cubre con una tapa, arroja una toalla encima. Deja que la infusión se sature durante 1 hora. Bebe 20 ml dos o tres veces al día.
Infusión de apio
Picar la raíz de apio que se muy fresca. Echas 2 cucharadas pequeñas. – colocar en un recipiente de vidrio de 200 ml (se puede poner en un vaso con tapa). Deja saturar durante 2 horas. Tomar un tercio de un vaso de infusión tres veces al día.
Se recomienda la infusión de apio para la urticaria alérgica.
Infusión de ortiga
Prepara 4 cucharadas de hojas secas de ortiga. Colócalos en una cacerola y agrega allí 4 vasos de agua hirviendo. Consume medio vaso del medicamento colado cuatro veces al día.
Infusión de ajenjo
Toma una cucharadita plana de ajenjo y vierte agua hirviendo (medio vaso) en un recipiente con ella. Déjalo 2-3 horas, y filtra varias veces. Toma el medicamento preparado, un cuarto de vaso, tres veces al día, 30 minutos antes de la comida prevista.
La tintura de ajenjo también se usa para las alergias. Se puede adquirir en la farmacia. Para el tratamiento, es suficiente beber 10 gotas 3 veces al día media hora antes de comer.
Infusión de cola de caballo
Un remedio eficaz para el tratamiento alternativo de las alergias de cualquier origen es una infusión a base de cola de caballo. Para prepararlo, toma 30 g de la planta y vierte 300 ml de agua hirviendo en un recipiente con ella. Dejar saturar tapado durante 20 minutos.
Después de eso, filtra la infusión y bebe un tercio de un vaso tres veces al día inmediatamente después de comer.
Ungüentos para alergias
Los ungüentos de hierbas son muy efectivos si las alergias se acompañan de erupciones cutáneas. Aquí están las recetas de los medicamentos más poderosos.
- Una infusión de una serie (100 ml), vaselina anhidra y lanolina, 50 g cada una. La vaselina junto con la lanolina deben mantenerse en un baño de agua durante al menos 20 minutos. Después de eso, el producto resultante se agrega a la infusión de la serie. Todo está completamente mezclado. La pomada se aplica tibia en áreas con erupciones alérgicas.
- Mantequilla (200 g), 2 huevos de gallina, vinagre (100 ml). El huevo y el vinagre se mezclan bien. La masa resultante se deja en el refrigerador por un día. Después de eso, se agrega mantequilla previamente derretida a la mezcla. La masa se coloca nuevamente en el refrigerador durante un día.
- Caldo de grasa (150 ml), o vaselina, alcohol o vodka (150 ml). El caldo se mezcla con vodka, se introduce en un recipiente de vidrio y se deja en un lugar fresco. Después de eso, el líquido se inyecta en la grasa. Nuevamente, todo está completamente mezclado.
- Vaselina, alquitrán de abedul 40 g cada uno. Los productos se mezclan y se aplican sobre la piel.
- Aceite vegetal (medio vaso) y hierba limpia (25 g). Cubre la hierba con aceite, pon la mezcla en un baño de agua durante 8 horas. Después de enfriar, el producto se aplica a las áreas afectadas.
- Alcohol etílico (20 ml), agua purificada (20 ml), un cubo de anestesina, difenhidramina (5 g), arcilla blanca (15 g), cualquier talco para bebés (15 g). Todos los ingredientes se mezclan hasta que quede suave.
La frecuencia de aplicación de ungüentos basados en una serie es de 3-4 veces al día. El tratamiento debe continuarse hasta la desaparición completa de las erupciones alérgicas. Se recomienda almacenar el medicamento en un lugar fresco.
Tratamiento de alergias con hierbas medicinales
A primera vista, la idea de tratar las reacciones alérgicas con remedios a base de hierbas puede parecer extraña.
Después de todo, las consecuencias negativas a menudo se desarrollan con hipersensibilidad al polen, gluten, aceites esenciales y otras sustancias. Sin embargo, las hierbas medicinales para las alergias se utilizan mucho y, cuando se utilizan correctamente, dan buenos resultados.
El principio de acción de las hierbas medicinales.
Las plantas medicinales tienen las siguientes propiedades:
- tienen efectos antihistamínicos, antibacterianos y antiinflamatorios;
eliminar toxinas; - mejorar las funciones de barrera (protectoras) del cuerpo;
- estimular el hígado y el tracto gastrointestinal;
- ayudar a eliminar la hinchazón;
- mejorar la condición de la piel, reducir la picazón;
- estabilizar el estado del sistema respiratorio si hay asma bronquial;
- prolongar el período de remisión;
- mejorar el efecto de las drogas, reducir la probabilidad de efectos secundarios.
Debe recordarse que el tratamiento de las alergias con hierbas debe llevarse a cabo solo con plena confianza de que ya no existe hipersensibilidad a ellas. Esto es especialmente cierto para las preparaciones a base de hierbas multicomponente.
La imposición de otra reacción alérgica empeorará la condición del paciente y socavará la inmunidad ya debilitada. Solo se debe usar una hierba al principio, y si es bien tolerada y efectiva, prueba otras plantas con el mismo principio.
¿Qué hierbas ayudan con las alergias?
Las plantas deben seleccionarse en función del problema al que te vas a enfrentar. Aquí hay una lista de las hierbas más utilizadas.
manzanilla farmacéutica
También alivia las alergias cutáneas. 40 g de flores vierten 200 ml de agua hirviendo, espera media hora. Usa la infusión para lociones o agrégala al baño. Para uso interno 1 cda. pequeña. inflorescencias preparar 1 litro de agua hirviendo, esperar 20 minutos. Beber 100 ml dos veces al día antes de las comidas.
Menta
Es un antiséptico natural, tiene un efecto sedante (calmante), se adapta bien a los problemas dermatológicos. 1 cucharada. l. La menta debe verterse con 200 ml de agua hirviendo, remojar durante 30 minutos. Toma 1 cucharada. l. infusión tres veces al día media hora antes de las comidas.
Regaliz (raiz)
La raíz de regaliz elimina la inflamación, estimula las glándulas suprarrenales y tiene propiedades antisépticas. Consume 0,05 g tres veces al día 30 minutos antes de las comidas. Las farmacias también venden emulsión al 2%. Se utiliza para bronquitis y sinusitis como expectorante, 20 gotas tres veces al día antes de las comidas.
Celidonia
Difiere en un amplio espectro de acción. Elimina la picazón, la inflamación, combate eficazmente las alergias alimentarias, alivia los síntomas del asma.
La celidonia tiene un efecto antiviral, por lo que a menudo se usa para la dermatitis atópica. También es un enterosorbente natural: elimina rápidamente los alérgenos del cuerpo. 1 cucharada. l.
La celidonia debe verterse con 200 ml de agua hirviendo, mantenerse durante 4 horas. Consumir 100 ml por la mañana en ayunas.
Conclusiones
La medicina alternativa acumula la experiencia de muchas generaciones, y las recetas que usaron nuestros bisabuelos a menudo forman la base de nuevos métodos y medicamentos modernos. Sin embargo, en la sociedad, existe un interés creciente en el uso de hierbas y otros medios alternativos en su forma natural.
Haciendo unas ligeras modificaciones en nuestros hábitos diarios podemos lidiar con esta época tan complicada para muchos de nosotros. Bien es cierto que la medicina natural, aunque más lenta, es garantía de salud, economía y de conexión con la naturaleza.