Saltar al contenido

Ayuda para nuestro gimnasio y clientes: Información inicial y requisitos

Dudas para clientes del gimnasio

El verano se acaba y empieza el estrés por recuperar la forma perdida en estos últimos meses. Vemos como los gimnasios aumentan de aforo, para bien de unos y para mal de otro.

Para realizar este artículo acudo al libro que tenéis en la bibliografía, el autor es Pedro.J Benito, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Profesor Titular de Universidad Politécnica de Madrid. Os dejo en la bibliografía una pequeña entrevista, os recomiendo leerla.

Desde el momento en que un nuevo cliente pisa el centro donde trabajamos, se establece una relación, el cliente espera un servicio y nosotros debemos ofrecérselo. Puede sonar demasiado estricto, pero estamos ante un contrato. Tenemos la responsabilidad por tanto de mostrarles las condiciones. Está claro que no vamos a hacer firmar un contrato a nadie, por ello presentaremos la información en folletos ilustrativos dónde indiquemos las características que encontramos a continuación.

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA.

  1. Filosofía del centro: se dedica solo al entrenamiento físico, se decanta más por un servicio de cuidado físico-mental (wellness).
  2. Características de nuestras instalaciones: espacios, salas, salidas de emergencia…
  3. Horarios: de la instalación, de las actividades, de atención al público.
  4. Un pequeño mapa orientativo.
  5. Derechos del cliente así como la pérdida de estos.
  6. Agradecimientos del centro por confiar en ellos.
  7. Datos del centro: dirección, teléfono, costes…

gimnasio-1200-668x400x80xX

INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE CADA ACTIVIDAD.

Una vez que la persona conozca nuestro centro de manera general, podemos disponer de folletos informativos más específicos sobre las diferentes actividades.

  1. Filosofía de la actividad: que pretende aportar dicha actividad. “debe ser redactada por los profesores”.
  2. Características de la actividad: duración, intensidad, objetivos.
  3. Contraindicaciones de la actividad: a qué clase de personas no está dirigida.
  4. Aforo: número máximo de personas por clase.
  5. Normas a cumplir: puntualidad, vestimenta, conducta.
  6. Agradecimientos por parte del profesor y compromiso a cumplir el plan.
También puede interesarte:  4 trucos para que tus entrenamientos musculares sean más efectivos

prohibido-dar-la-mano-en-los-juegos-olimpicos

Con todo ello debemos tener clara una cuestión, ser honrados, cumplir con nuestro “contrato”, de la misma manera que el usuario tiene a reclamar en caso de no ofrecerle lo prometido.

Todos aquellos que trabajan en el mundo del deporte deben tener clara una cosa: tenemos en nuestras manos la salud de muchas personas que confían en nosotros, devolverles la confianza con honradez es lo mínimo que podemos hacer.

Bibliografía:

Benito, P. (2008). Conceptos Básicos del Entrenamiento con Cargas: de la musculación al wellness. Colombía: Kinesis.

Entrevista: