Saltar al contenido

Ayuno intermitente: Una herramienta que no puede faltar en tu arsenal

No es magia, es ayuno intermitente

Como bien dice Carlos Saavedra, fisiólogo deportivo de gran prestigio, somos únicamente la expresión de nuestros genes y la interactuación con el ambiente.

Nuestro genoma se ha formado sólo con dos funciones básicas, gastar energía para comer, comemos para tener energía para conseguir la próxima comida, miles de años de presión evolutiva han creado procesos, casacadas de señalización y funciones para cada una de estas circunstancias.

En el mundo de hoy, donde la comida no corre ni muerde y con las neveras llenas, las vías asociadas a la falta de comida y la actividad física, quedan relegadas, siendo de vital importancia para la salud; el metabolismo y la quema de grasas.

Muchos deportistas de élite, famosos, gurus del fitness incluso médicos y fisiólogos de prestigio avalan el ayuno intermitente, para activar todos estos procesos fantásticos para el rendimiento y la salud.

Esto nos cuenta la ultima revisión de el Doctor Joseph Mercola, el cual ha escrito varios libros con gran éxito, siendo galardonado por varias instituciones Americanas de la salud. El ayuno es común en la historia y la evolución, ademas se ha utilizado como parte de diversas prácticas espirituales durante milenios.

Pero la ciencia moderna nos dice ahora que el ayuno en realidad ofrece una serie de beneficios para la salud, incluyendo las siguientes:

  • La normalización de la insulina y la secreción de leptina que regula el hambre, impulsa la eficiencia energética de la mitocondria, el indicador de rendimiento y salud por excelencia. Uno de los principales mecanismos que hacen el ayuno intermitente tan beneficioso para su salud está relacionado con su impacto en la insulina y la leptina.
  • Mientras que el azúcar es una fuente de energía, también hace que aumente la insulina y crea resistencia a la leptina cuando se consume de forma crónica.
  • La resistencia a la insulina y la leptina, son el motor principal de enfermedad crónica de la enfermedad cardíaca, diabetes tipo 2 o el cáncer, el ayuno intermitente ayuda a entrenar a tu cuerpo para que utilices la grasa como combustible principal.
  • La evidencia creciente confirma que cuando el cuerpo se adapta a la quema de grasa en lugar de el azúcar, su riesgo de enfermedad por cualquier causa se reduce drásticamente. El ayuno también normaliza los niveles de grelina que es «la hormona del hambre»
  • Otra bendición del ayuno intermitente es que ayuda a eliminar los antojos de azúcar.
También puede interesarte:  Leche de vaca ¿Es perfecta para los hombres?

Todo esto promociona la producción de hormona del crecimiento (GH): La investigación ha demostrado que el ayuno puede elevar GH hasta en un 1300 por ciento en las mujeres, y 2.000 por ciento en los hombres.

La GH juega un papel importante en la salud, los objetivos fitness y ralentiza el proceso de envejecimiento, además es una hormona quema-grasa, lo que ayuda a explicar por qué el ayuno es tan propicio para la pérdida grasa corporal, la reducción de los niveles de triglicéridos y la mejora de otros biomarcadores de salud.

Reducción del estrés oxidativo

El ayuno reduce la acumulación de radicales libres en la célula, reduciendo así el daño oxidativo que se produce en las proteínas celulares, lípidos y ácidos nucleicos asociados con el envejecimiento y la enfermedad.

Protege tu cerebro

El ayuno intermitente aumenta la producción de la proteína neurotrofina,  también llamada factor neurotrófico derivado del cerebro, estimulando la liberación de nuevas células cerebrales y desencadenando otras sustancias químicas que lo protegen de los cambios asociados con la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

Referencias:

1.- Cell Stem Cell 05 de junio 2014

2.-  Diario Médico 05 de enero 2015

3.-  EurekAlert! 03 de abril 2011

4.-  Washington Post 31 de diciembre 2012

5.- CNN 02 de enero 2015

6.-  CBS News 04 de abril 2014

7.-  BBC News 02 de enero 2013

8.-  Daily Mail 05 de enero 2015

9.  J Nerv Ment Dis octubre 2012