El ejercicio físico se ha convertido en una de nuestras mejores rutinas de cada día. Porque no solo es lo más acertado para nuestro cuerpo sino también para nuestra mente. Haciendo que nuestra salud mejore a pasos agigantados. Por eso, entre entrenamiento y clases de varias disciplinas, debes proteger tus huesos lo máximo posible. ¿Cómo? Con calcio + vitamina D3 con K2.
La combinación de todo ello hará que tus huesos sean mucho más fuertes haciendo que el calcio vaya destinado para ellos y no se quede en los vasos sanguíneos. Claro que gracias a todo ello vas a ganar masa muscular más rápido.
Si quieres descubrir la importancia que tiene todo ello en tu día a día, ¡no te pierdas todo lo que tenemos para contarte!
La importancia de la vitamina D3 durante el ejercicio
Cuando hablamos de la vitamina D hacemos mención a una de las más importantes que necesita nuestro cuerpo. Ya que ayudará a absorber el calcio pero además, también tiene un papel primordial tanto en nuestro sistema nervioso como muscular.
Cuando hay una carencia de esta vitamina la pérdida de la densidad ósea hará su aparición. De ahí que tengamos que hablar de problemas que van desde la rotura de los huesos hasta enfermedades mayores como la osteoporosis.
Por lo que ya diciendo esto, sabemos que la vitamina D tiene que estar muy presente cada día. Pero, ¿qué hay de la vitamina D3? La encontrarás en productos de origen animal, lácteos o huevos. Aunque sin olvidar que la exposición solar también se suma a darnos más vitamina, pero no podemos abusar porque también nos puede acarrear una serie de consecuencias muy drásticas.
En ocasiones no es suficiente con la alimentación y debemos recurrir a tomar vitaminas a mayores, consiguiendo así un mejor resultado porque sí que tiene un impacto en la fuerza muscular. Si por sí sola es realmente necesaria, la vitamina D3 con K2 es algo básico y te diremos por qué en breve.
Vitamina K2 para tus huesos y tu corazón

En todo momento mencionamos que proteger los huesos es una de las metas que queremos lograr. Ya hemos mencionado que la vitamina D3 es necesaria para ello pero también se le suma la vitamina K2. ¿Por qué? Pues porque en este caso debemos mencionar que cuando ambas vitaminas van de la mano, la protección es mayor tanto en la formación de los huesos como en la protección de las enfermedades derivadas de ellos.
La vitamina K2 va a regular todos los procesos de la coagulación de la sangre además de asegurar la fuerza de los huesos, y es conveniente saberlo porque de este modo, también es una seguridad para nuestro corazón y circulación en general.
Se encarga de reducir el riesgo de calcificación de las arterias. Sin olvidar que como se asocia con una mejor masa ósea también está indicada durante el ejercicio físico.
¿Por qué es necesario el calcio + vitamina D3 + K2?
Antes de ir al punto principal, como es el caso, había que mencionar por separado la importancia de ambas vitaminas.
Si bien tienen grandes ventajas para nuestro cuerpo y salud, cuando se juntan se vuelven más poderosas. Es más, se dice que deben trabajar juntas, porque es así cuando realmente vemos los resultados.
Cuando trabajan juntas se encargan de que el calcio llegue a los huesos, mejorando su asimilación y siendo importante en la contracción muscular. Porque ayudan al mantenimiento de los huesos pero también de los músculos. Van a reducir los calambres y la tensión arterial.
También se disminuye notablemente las lesiones y al intervenir en la capacidad oxidativa, permiten que nos recuperemos mucho más rápido del esfuerzo que supone el entrenar cada día.
Así que, podemos decir que unas se necesitan a las otras para poder beneficiarnos al máximo. Antes de presentar un déficit de las mismas y que lleguen a debilitar nuestro sistema inmunológico, debemos apostar por la combinación que te contamos.
¡Combínalas con la proteína para ganar masa muscular rápidamente!
Ya sabemos que para los deportistas o para quienes practican ejercicio físico es vital que tengan una buena dosis de dichas vitaminas, ya que se aseguran que el estado de sus huesos y músculos estará siempre en las mejores manos. Pero no nos vamos a olvidar de la proteína whey isolate porque entonces ya tenemos la combinación más que perfecta.
Esta es un complemento que mejora la masa muscular, conteniendo enzimas digestivas y baja en hidratos de carbono así como de grasas. Por si no lo sabías, las proteínas te ayudan a recuperar y al crecimiento muscular lo que se traduce en un desarrollo de tus músculos.
De manera que el ejercicio físico combinado con calcio + vitamina D3 + K2 y la proteína estimulará el crecimiento muscular.
El motivo de todo ello es que cuando hacemos un entrenamiento o ejercicio físico prolongado, llevamos casi al límite a nuestro cuerpo.
Luego, tiene que ser reparado con los mejores nutrientes y vitaminas, como te comentamos. Si a todo ello le añadimos las proteínas, entonces vamos a conseguir ver el cambio de una manera más rápida. Porque el músculo cuenta con una base de proteína, si le vamos a añadiendo más y de calidad, ¿Qué vamos a conseguir? Que crezca.
Quizás es uno de los mejores secretos a voces que tienen los deportistas o todas aquellas persona que quieren ganar más masa muscular y una forma más rápida. Pero ojo, no siempre se ve un mejor efecto aumentando las cantidades de proteína.
Un deportista puede llegar a consumir alrededor de 1,5 gramos por cada kilo, al día. Si te excedes en más de 2 gramos puede traer consecuencias adversas para tu cuerpo, y no es lo que queremos. De ahí que siempre se dice que los límites son malos.
Cuando apostamos por nutrientes de calidad como son los que mencionamos hoy, sabemos que estamos en buenas manos y esto se traduce en una mejor salud de los huesos, así como de la función muscular y de nuestro corazón. ¡Conseguirás sentirte y verte mucho mejor!