Poner en marcha una dieta depurativa saludable supone visitar una tienda de productos naturales para poder acceder a todos los productos necesarios y así dar comienzo a este proceso de depuración del organismo.
Ahora bien, antes de empezar es preciso tener en cuenta algunas claves fundamentales que ayudarán a llevar este proceso de la mejor manera posible. Al fin y al cabo la idea es sentirse mejor, tanto físicamente como anímicamente.
Por este motivo es que, a lo largo del post de hoy, te contaremos todo lo que debes saber sobre las claves de la dieta depurativa saludable. Para ello te explicaremos detalladamente de qué se trata esta dieta, cuáles son sus principales beneficios y, para finalizar, te dejaremos algunos consejos y recomendaciones para poder llevarla a cabo de la mejor manera posible.
Las vacaciones, los fines de semana y los feriados son una gran oportunidad para descansar de la rutina diaria. El problema radica en los excesos alimenticios, en especial aquellos que no se consumen en el día a día y para lo cual el organismo no se encuentra preparado para asimilarlos. Aquí es cuando aparecen los malestares estomacales, dolores de cabeza, estreñimiento y otros síntomas asociados.
La buena noticia es que, con la llegada del verano y los días más calurosos, ir a la tienda de productos naturales y consumir alimentos frescos y saludables se vuelve mucho más sencillo puesto que es la mejor temporada de frutas y vegetales y ayudan al cuerpo a sentirse mejor. De este modo, esta estación es ideal para practicar una dieta depurativa saludable y así darle un respiro al organismo.
¿Qué es una Dieta Depurativa?
Cuando se escucha hablar sobre las dietas depurativas, es muy fácil caer en el “cliché” de pensar que se trata de una dieta líquida, en la que solo está permitido beber agua para así eliminar la retención de líquidos y limpiar el organismo.
Si bien esta vaga idea no se encuentra muy alejada de la realidad, la dieta depurativa es mucho más que eso, ya que permite consumir una gran cantidad de alimentos saludables, los cuales ayudan a la depuración del cuerpo. De allí la importancia de ir a la tienda de productos naturales para hacerla como se debe.
Además, es posible realizar diferentes recetas quemagrasas que, además de ayudar a sentirse mejor y eliminar toxinas, promueven la pérdida de peso. Ahora bien, antes de practicar una dieta depurativa, es fundamental saber concretamente en qué consiste y para qué sirve, por este motivo es que a continuación te contamos de qué se trata.
La dieta depurativa o “detox” se llama así justamente porque persigue la finalidad de depurar/limpiar el organismo de aquellas sustancias tóxicas que se hayan acumulado en los intestinos y generan malestar y pesadez.
De este modo, por medio de la ingesta de alimentos y bebidas, se busca eliminar las toxinas del organismo y recomponerlo. Aquí se incorporan productos diuréticos, infusiones y se dejan de lado los hidratos de carbono, azúcares y grasas. Si bien su objetivo no es la quema de grasas ni bajar de peso, lo ideal es que se consuman alimentos frescos y saludables.
Ahora bien, no es correcto realizar estas dietas por un periodo de tiempo prolongado, sino que basta con mantenerlas entre 3 y 6 días. No se recomienda que dure más puesto que es importante volver a incorporar vitaminas y minerales para nutrir al organismo.
Beneficios de la Dieta Depurativa
Como bien te comentamos, una dieta depurativa saludable busca limpiar el organismo y promover su correcto funcionamiento. Para ello es necesario ayudarlo con el consumo de bebidas, líquidos y alimentos que favorezcan esa limpieza.
Además, practicar este tipo de dietas tiene múltiples beneficios que es importante conocer antes de ponerla en marcha.
Limpia el organismo
Este, sin dudas, es el principal beneficio de esta dieta, pues se está directamente relacionado con el bienestar personal y corporal. Cuando se consumen en exceso alimentos ricos en grasas saturadas, frituras u otros productos difíciles de digerir, las toxinas quedan adheridas a las paredes de los órganos relacionados con el procesamiento de los nutrientes.
De este modo, al limpiar el organismo y eliminar las toxinas, se previenen infecciones y enfermedades hepáticas que puedan dañar la salud del organismo. Esta dieta le permite al sistema digestivo trabajar de modo eficiente y saludable.
Elimina la retención de líquidos
En primer lugar, uno de los grandes beneficios de la dieta depurativa es que promueve la eliminación de retención de líquidos. Muchas veces, al consumir una excesiva cantidad de alimentos o bebidas con grandes niveles de sodio, produce que el agua salga de las células y se retienen los líquidos bajo la piel. Por ello es que ingerir frutas y verduras con poder diurético, es perfecto para combatir este padecimiento.
Acelera el metabolismo
Si bien al principio adelantamos que esta dieta no tiene como objetivo principal bajar de peso, es cierto que, el consumo de fuente de energía como es el caso de frutas, verduras y bebidas naturales, aceleran el metabolismo y ayuda a quemar grasas. De este modo, es probable notar cómo el cuerpo se va deshinchando, al mismo tiempo que elimina toxinas y desechos a través de la orina.
Claves de una dieta depurativa
Como lo prometido es deuda, aquí te traemos algunos consejos y recomendaciones para poder llevar a cabo una dieta depurativa saludable. Si bien puede parecer que es simple y basta con ingerir líquido y frutas con alto contenido en agua, es importante tener presente que sobrecargar el organismo de estos alimentos puede generar un efecto inverso.
Por este motivo es que, a continuación, te presentamos algunas de las mejores claves de una dieta depurativa saludable.
Visita una tienda de productos naturales
En primer lugar, en una tienda de productos naturales encontrarás todo lo que necesitas para mejorar tu rendimiento deportivo con suplementos deportivos, suplementos quemagrasas, quemadores de grasa o un complemento alimenticio natural. A su vez, esta tienda online también cuenta con alimentos y productos para llevar a cabo una dieta depurativa saludable.
Incluye fibra en tu dieta
La fibra es un nutriente clave para incorporar en una dieta depurativa, que es la encargada de combatir el estreñimiento y la hinchazón. Ahora bien, la fibra no solo se encuentra en la piel de algunas frutas y verduras, sino que las legumbres también contienen una gran cantidad. Por ello, incluir 5 raciones de frutas y verduras, más legumbres, tendrás la fibra necesaria.
Agua, infusiones y zumos
En una dieta depurativa no es necesario consumir solamente agua, aunque los dos litros diarios son innegociables. También puedes probar con los tés, ya que son una excelente opción para la dieta depurativa. Esto se debe a que tienen propiedades diuréticas y antioxidantes, por lo que son un gran plus.
Ahora bien, pueden beberse calientes o helados, como tú quieras. Los zumos naturales también son buenos, siempre y cuando sean naturales y recién hechos, para absorber así todas las propiedades. Si la dieta vas a hacerla en invierno, los caldos serán tus aliados.
Para cerrar con el post de hoy y a modo de conclusión, es importante remarcar que una dieta depurativa no solo se basa en beber mucha agua y consumir solamente fruta diurética y con propiedades que acelera el metabolismo de forma natural y ayudan a mejorar la flora intestinal.
Una dieta depurativa saludable va mucho más allá de ello, y por este motivo es que te brindamos las claves para que puedas hacerla de la mejor manera posible. Ten presente que visitar, al menos una vez a la semana, una tienda de productos naturales, te ayudará a tener la heladera y la alacena con productos frescos que ayudarán a tu organismo.
Así que ya sabes, si quieres poner en práctica esta dieta, nada mejor que hacerlo en estos meses donde encontrarás productos frescos, saludables y con alto contenido de agua en su composición.