Realizar ejercicios sin duda alguna es una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu vida, sin embargo, para que funcionen perfectamente debes asegurarte de que cada uno de ellos sea realizado de forma adecuada.
Además, muchas rutinas también requieren ejercitarte con mucha más fuerza de la que usas normalmente, y es por esto que, debes saber ¿Cómo aumentar tu resistencia con press banca?
¿Cómo aumentar tu resistencia con press banca realizando correctamente el ejercicio?
Debes tener en cuenta que, muchas veces soportar el aumento de la resistencia depende en gran medida de la forma en la que estés realizando el ejercicio. Además, si te aseguras de tener la posición correcta, también disminuye el riesgo de que puedas lesionarte o sufrir alguna lesión.
Por esta razón, te explicamos la posición en la que debes colocar cada una de las partes de tu cuerpo que vas a utilizar para llevar a cabo el ejercicio correctamente, y algunas otras recomendaciones. Además necesitarás un banco press banca adecuado para poder realizar el ejercicio correctamente.
Escápulas
Cuando tengas la espalda apoyada en el banco, las escápulas deben estar retraídas, esto con la finalidad de que puedas mantener protegidos los hombros de cualquier lesión, y también para evitar que se genere cualquier alteración o cambio en su cara anterior.
Además, con esta posición también logras elevar un poco más el pecho, y disminuir todo el recorrido que normalmente debes realizar. Así, puedes agregar más kilos al realizar el ejercicio, y también aumentar la resistencia.
Columna lumbar
Debes asegurarte antes de que puedas levantar la barra de tener la posición correcta. Esta también es una de las principales recomendaciones si quieres aumentar tu resistencia, y es que, mientras tu torso se encuentre rígido, también, mayor será la fuerza que debes ejercer, además, tus piernas se ejercitan perfectamente.
Pero, si eres una persona que no tiene ningún tipo de limitaciones y quieres aumentar tu rendimiento o resistencia, también es recomendable que utilices el arqueo lumbar. Debes tener en cuenta que, dependiendo de cada persona el arco puede ser un poco más grande o pequeño. Para esta posición, es importante tener claro dos cosas:
- Las escápulas deben estar completamente fijas en el banco de ejercicio, y una vez así, debes ir acercando tus caderas poco a poco hasta que se vaya formando el arco.
- Apoya tus caderas, e intenta ir acercando tus escápulas hasta las mismas.
Un aspecto que debes tener en cuenta, es que, mientras estás realizando el ejercicio tu pecho debe estar lo suficientemente elevado, debido a que en esta última posición el objetivo es mantener el arco lumbar.
Posición de los pies
Los pies también deben tener la posición correcta, debido a que te otorgan la estabilidad que necesitas para ir aumentando la resistencia. Las posiciones que más recomiendan los expertos hasta el momento son tres, sin embargo, cada persona debe realizarlas teniendo en cuenta sus propias características, y también el tipo de banca que se esté utilizando.
- Los pies deben ubicarse justo por delante de las rodillas, es decir, que, tu cuerpo no va a estar tan arqueado. Es una posición que, generalmente se lleva a cabo por los usuarios catalogados como levantadores amateurs.
- Pies debajo o que se encuentren detrás de las rodillas, pero solo un poco, esta es una de las posiciones más utilizadas y populares entre todos los powerlifters, y esto porque les permite tener estabilidad, pero al mismo tiempo crear un arco lumbar. Además, pueden realizar el leg drive con una mayor potencia.
- Pies detrás de las rodillas, esta posición es recomendada principalmente para todos los usuarios que desean crear un arqueo lumbar pronunciado, pero, no quieren ejercitar leg drive. Esta es la más utilizada por todas las personas que llevan a cabo una rutina fuerte de ejercicios.
Recomendaciones para sostener la barra
El siguiente aspecto que es importante para que aumentes tu resistencia es la forma en la que logras sacar la barra de su soporte para comenzar con el ejercicio.
Ten en cuenta que, a pesar de seguir todas las recomendaciones anteriores, si el soporte de la barra se encuentra muy alto para ti, o en una ubicación que no sea accesible, el ejercicio no será correcto.
Por esto, los soportes se deben ajustar hasta que se adapten a las características de cada uno de los usuarios que están entrenando.
Para asegurarte que se encuentra en una buena posición, debes probar si al empujar un poco la barra hacia arriba tienes la posibilidad de separarla de su soporte. Además, una vez que estás acostado en la barra verifica que, la misma, se ubique justo encima de tu nariz.
Un aspecto importante que le funciona a muchos de los expertos, es que, cuando ya retires la barra de su suporte, todo el peso lo reciba la palma de tu mano. Y, de esta forma, una vez que comience el ejercicio, se alineen con tus antebrazos.