Construir un gimnasio en casa no siempre es la solución más barata.
Dependiendo de una serie de factores, incluyendo la calidad, la marca, el producto, etc… Un gimnasio en casa puede variar mucho en términos de costes.
Se puede instalar un gimnasio en casa barato sin ser este simple y con todas las comodidades y facilidades para realizar ejercicio.
Saber dónde buscar, ser diligente en la búsqueda y, a veces, ser paciente durante el proceso, son algunas de las claves para construir un gimnasio en casa de calidad y económico.
El sitio perfecto
El lugar en el que se instale el gimnasio en casa variará en función de los ejercicios que se vayan a realizar y de la cantidad de equipamiento que se tenga. Puedes convertir una habitación libre, un garaje o crear un espacio en el sótano. El patio trasero, el camino de entrada o incluso un pequeño rincón del salón pueden ser espacios adecuados para hacer ejercicio.
Puede ser tentador comprar todo el equipo de alta gama por adelantado cuando te sientes motivado, pero es más inteligente añadir un poco a la vez, especialmente cuando estás calculando el espacio y la frecuencia con la que vas a utilizar tu gimnasio para que este se encuentre en óptimas condiciones y sea un espacio preparado para todo tipo de actividades.
Si ves que has sido constante con el uso de tu gimnasio o si te estás haciendo más fuerte y necesitas pesas más pesadas, es cuando debes hacer tu próxima compra o gastar en algo más caro.
¿Qué máquinas y equipo necesito?
El tipo de ejercicio que planees hacer y el que te veas haciendo a largo plazo determinará el equipo que necesitarás al principio.
Si odias correr, una cinta de marcha probablemente no sea la mejor inversión. Y si nunca has hecho un curl de bíceps, es mejor empezar con una banda de resistencia que comprar unas mancuernas nuevas y caras.
Cuando hablamos de ejercicio la constancia es importante, pero también la variedad.
Todo se reduce a cuáles son tus objetivos de fitness o de pérdida de peso y a qué tipo de entrenamientos piensas hacer.
Los ejercicios cardiovasculares pueden ser cualquier cosa, desde correr y montar en bicicleta hasta saltar y hacer kickboxing. Para el entrenamiento de fuerza, los ejercicios con el peso del cuerpo, las pesas libres o las bandas de resistencia pueden ser beneficiosos. Sea cual sea el entrenamiento que planees hacer en casa, intenta combinar ejercicios cardiovasculares y de fuerza que se adapten a ti y a tus objetivos.
A continuación te indicamos el equipamiento necesario mínimo para poder montar un gimnasio en tu propia casa:
Lo básico (barato)
- Una colchoneta de ejercicios o de yoga.
- Bandas de resistencia (ligeras, medianas, pesadas).
- Pelota de estabilidad.
- Banco, banco de step o caja (algo que te eleve).
- Rueda de abdominales.
- Discos de deslizamiento.
- Cuerda para saltar.
Pesas
- Máquina de suspensión (este producto básico es ideal para los principiantes o antes de invertir en pesas).
- Mancuernas (ligeras, medianas y pesadas).
- Mancuernas ajustables (pueden ser caras, pero requieren menos espacio).
- Balón medicinal (los sacos de arena también son similares).
- Kettlebell.
- Barras y placas de pesas.
- Chaleco con pesas.
No olvides que los movimientos con el peso del cuerpo pueden ser un gran ejercicio si no tienes pesas.
Cardio
- Cinta de correr.
- Bicicleta de interior.
- Elíptica.
- Remo.
- Escaladora.
- Escalera de agilidad.
No lo olvides: el cardio puede incluir cosas como saltos de tijera, caminatas, saltos de cuerda, paseos rápidos, burpees o carreras al aire libre.
Para comprar este material al mejor precio, así como elegir los mejores modelos, ya que de cada tipología de material existen decenas de marcas y modelos, te recomendamos que visites el sitio web de Entreno a tope, un blog en el que encontrarás análisis y comparativas de material deportivo.
Crea tu propio espacio de entrenamiento
Asegúrate de que tu espacio de entrenamiento es un lugar en el que realmente quieres pasar tiempo. Si tu sótano oscuro no te motiva, considera la posibilidad de arreglarlo con algunas estanterías, colchonetas o pintura. Si has estado entrenando en el garaje pero has dejado de hacerlo porque hacía demasiado frío, considera la posibilidad de añadir calefactores.
Las imágenes y citas motivadoras o la incorporación de un televisor para transmitir las clases en línea pueden contribuir a que el espacio sea más atractivo. Añadir más luces, un altavoz Bluetooth, un temporizador o un espejo de cuerpo entero también puede crear una zona más personalizada e inspiradora.