Salir a correr es una de las actividades más beneficiosas y saludables que podemos realizar en nuestro día a día, sin importar la ubicación geográfica, sexo y edad. Sin embargo, para hacer una buena práctica de este deporte, es necesario estar bien equipado y minimizar el riesgo a las lesiones.
¿Quieres saber cuánto dinero debes gastar para convertirte en un runner? ¡Descúbrelo en este post!
¿Qué es el running?
El running es el nuevo término utilizado para referirse a las carreras continuas realizadas al aire libre, a una velocidad mayor que la de una simple caminata.
Y es que desde hace muchos años se le ha conocido bajo el nombre de “correr, jogging y footing”; pero, sigue siendo lo mismo.
Ahora bien, durante los últimos años ha aumentado la cantidad de personas interesadas en apuntarse a este deporte, debido a los beneficios mentales y físicos que logra aportarle a nuestro organismo.
Beneficios del running para la salud
Algunos de los principales beneficios del running para la salud son:
· Ayuda a fortalecer los huesos.
· Permite combatir los problemas de ansiedad y estrés.
· Favorece en la pérdida de peso.
· Es perfecto para eliminar la celulitis.
· Aumenta la autoestima, ya que se obtienen mejoras físicas muy notables que nos hacen sentir bien.
· Hace que sea más fácil conciliar el sueño.
· Se pueden trabajar todos los grupos musculares.
· Disminuye las posibilidades de sufrir algunas enfermedades como: obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer de mama, osteoporosis y otras patologías.
¿Es costoso ser un runner?
A diferencia de otras actividades y lo que se piensa, ser un runner es mucho más económico que apuntarse al gimnasio o practicar cualquier otro deporte. Aunque, todo va a depender de si decides practicarlo de manera profesional o no.
Por otro lado, también debes definir si es algo que realizarás de manera ocasional o frecuente, ya que dependiendo de ello, la compra de los elementos y accesorios del running pueden variar.
Pero, para ayudarte a aclarar el panorama y tengas un estimado sobre el costo, puedes informarte mejor en cuánto cuesta ser un runner en España 2022.
¿Cuáles son los accesorios y elementos que todo runner debe tener?
Tener el equipamiento adecuado es esencial para la práctica del running. Dentro de los elementos y accesorios más imprescindibles se encuentran:
Las mallas o pantalones cortos
Aunque la mayoría de los runners prefieren los pantalones cortos, en realidad todo es cuestión de gusto y comodidad. Lo más importante para su elección es que no ocasionen fricción en la zona de las piernas y faciliten el movimiento.
Con respecto a los modelos más buscados destacan las mallas 2 en 1 y con efecto de compresión de una “segunda piel”, ya que tienen la capacidad de mantener la transpirabilidad y regular la temperatura. Sin embargo, otros prefieren utilizar las mallas y pantalones fabricados en spandex y poliéster. ¡Ambas elecciones son válidas!
Las camisetas técnicas
Su nombre se debe a que están fabricadas en tejidos sintéticos y de poliéster. Gracias a ello, nos ofrecen el confort, ligereza y transpirabilidad que necesitamos para correr.
Dependiendo del clima y la estación, es posible elegir entre uno y otro modelo. Por ejemplo, en verano lo ideal son aquellas camisetas técnicas mangas cortas que no tengan mucho roce con el cuerpo. Caso contrario ocurre si es invierno, donde las camisetas manga largas ajustadas se convierten en la mejor opción.
La ropa interior
La ropa interior no puede ser la misma de uso diario. Lo más recomendable es utilizar prendas transpirables y cómodas, como el resto de la ropa deportiva. En el caso de los hombres tienen una mayor ventaja porque la mayoría de las prendas deportivas la incluyen.
Sin embargo, para las mujeres lo más importante es que el sujetador deportivo sea de buena calidad y ofrezca un buen ajuste, tanto en la zona de la espalda como en el pecho. Hay una gran variedad de modelos y diseños que podemos elegir en la categoría de ropa deportiva.
Las zapatillas
No es posible iniciarse en el mundo del running sin unas buenas zapatillas. Más allá de la marca, lo ideal es que puedan soportar tu pisada. Por lo tanto, dentro de sus principales características a analizar están la sujeción, transpirabilidad, amortiguación que ofrezcan, para que puedas correr fluidamente.
Medias de compresión
Por si no lo sabías, las medias de compresión son de gran ayuda para mejorar tu rendimiento siendo un runner. Esto se debe a que están diseñadas para comprimir el músculo y facilitar el retorno venoso, logrando mejorar la oxigenación de los tejidos.
Además de permitir reducir la fatiga en las piernas cuando se ha recorrido una media o larga distancia. Por lo tanto, se convierte en una de los mejores accesorios cuando se tiene en mente recorrer una gran cantidad de kilómetros.
Chaquetas cortavientos
Ideales para correr durante el invierno. Son la opción más cómoda y ligera para completar esos kilómetros con facilidad en días fríos o lluviosos, ya que los nuevos modelos de chaquetas cortavientos también son impermeables.
Auriculares inalámbricos
Muchas personas se sienten más motivadas cuando entrenan llevando el playlist de su preferencia. Si eres uno de ellos, entonces no deberías dejar de incluir los audífonos inalámbricos en tu entrenamiento running.
Entre los aspectos a analizar para su elección, lo más importante es que puedan mantenerse firme en tus oídos mientras corres y que sean inalámbricos. Un plus sería que incluyan la tecnología de conducción ósea, que te permite escuchar música, pero sin aislarte de lo que ocurre en tu entorno.
¿Cuánto cuesta equiparse para ser un runner?
Ahora que conoces todos los elementos y accesorios imprescindibles, hemos realizado un pequeño análisis sobre lo que tendrás que gastar según tu nivel y experiencia en running.
- Si eres un runner nivel principiante, el costo estimado para iniciar es de 92 euros debido a lo siguiente:
Precio medio de la zapatilla: 38 euros.
Precio medio de la camiseta: 23 euros:
Precio medio de los pantalones cortos: 31 euros.
- Si eres un runner nivel intermedio, el costo estimado para continuar avanzando es de 400-500 euros, debido a que te fijarás en comprar unas zapatillas más duraderas, más camisetas, pantalones o mallas para correr y otros accesorios como medias, chaqueta cortavientos y auriculares.
- Si eres un runner avanzado, el costo estimado es de 800- 1000 euros, ya que la cantidad de elementos y accesorios será mayor. Así como una variedad de zapatillas para todos los tipos de terrenos y gadgets más sofisticados como reloj gps, guantes y pulsera de actividad.
Finalmente, vivir en salud y sentirse bien es uno de las mejores decisiones que puedes tomar y si es haciendo running, notarás cómo tu economía y salud mental estarán totalmente equilibradas.
¡No pierdas más tiempo y ponte en forma corriendo!