Hablamos de un tipo de dietas del que mucha gente no ha odio hablar o lo ha escuchado de pasada: Las dietas basadas en tu grupo sanguíneo.
De sobra son conocidas las casi infinitas modalidades de dietas que existen hoy en día: dieta vegana, dieta vegetariana, dieta mediterránea, dieta paleo… y últimamente se esta empezando a hablar de un tipo de dieta basada en el grupo sanguíneo que cada persona tiene. hoy, hablaremos de ella.
¿QUÉ ES EL GRUPO SANGUÍNEO?
Si a la gran mayoría nos preguntaran qué entendemos por grupo sanguíneo, seguramente responderíamos que es «la letrita» que acompaña al factor RH y que puede llevar un «+» o un «-«. Bien, esta respuesta es válida en un ámbito común, pero nosotros nos vamos a centrar en la alimentación, así pues… ¿Qué es para nosotros el grupo sanguíneo? Es, ni más ni menos, que la clasificación que se le da a la sangre en función de las proteínas que hay en el exterior de los glóbulos rojos, y su clasificación es la siguiente:
- Grupo A -> La proteína existente (en la imagen aparece nombrada como «antígeno») en el exterior de los glóbulos rojos es proteína de tipo «A».
- Grupo B -> La proteína es de tipo «B».
- Grupo AB -> Tienen ambos tipos de proteínas.
- Grupo 0 -> Sin ningún tipo de proteína, es neutro. Es por esto que este grupo, en el caso de las transfusiones, es compatible con los otros tres tipos.
¿Y el factor RH? ¿Y el símbolo «+» y «-«? No es más que otro tipo de proteína que, si está presente se representa con el símbolo «+» y si no lo está con el «-«. De todas formas, el factor RH no es determinante a la hora de hablar de este tipo de dietas.
Diferentes grupos sanguíneos y características
Como podéis ver en la imagen, según nuestro grupo sanguíneo nos dan unas indicaciones sobre los alimentos recomendables y los prohibidos. Sin embargo, los artículos que he podido leer antes de redactar este, citan en la mayoría de los casos al Dr. Peter J. D`Dadamo y su libro «The Blood type diet» como referente de moda hoy en día.
Lo primero a destacar, ya que muchas personas han tomado este libro y a su autor como referencia, es que a pesar de ser doctor, D´Dadamo NO TIENE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS sobre nutrición (es Doctorado en Naturopatía y Licenciado en física naturópata), por lo cual los criterios científicos o nutricionales de su dieta podríamos, cuanto menos, ponerlos en entredicho.
Volviendo a la imagen, encontramos los siguientes puntos:
- A las personas del Grupo 0, les recomiendan evitar la pasta, los huevos o los lácteos, mientras que recomiendan alimentos ricos en vitamina K.
- A las personas del Grupo A, les recomienda una dieta vegetariana ya que, dice, no toleran las dietas ricas en carnes (yo soy A+ y la carne nunca falta en mi dieta y no tengo ningún tipo de problema por ello).
- A las personas del Grupo B, les recomienda evitar el consumo de legumbre, frutos secos, semillas y les «permite el consumo de alimentos ricos en vitamina C y el consumo moderado de carne.
- A las personas del Grupo AB les recomienda evitar el consumo de alimentos procesados o listos para comer como los embutidos y dice que les favorece los alimentos ricos en antioxidantes.
Existe otro autor, el Dr. Rubén Mühlberger (igualmente que en el caso anterior, tampoco tiene estudios especializados sobre nutrición, sino que es especialista en estética y medicina anti-edad) que desgrana también este tipo de dieta y señala aspectos como la antigüedad en la historia de los grupos sanguíneos, en qué tipo de personas es más frecuente cada grupo, alimentos que favorecen la pérdida de peso para cada grupo… No es tan restrictivo a la hora de hablar de los alimentos como el Dr. D´Dadamo pero, al igual que él, podríamos cuanto menos poner en entredicho sus afirmaciones al no ser ninguno de los dos especialistas en el ámbito nutricional.
Aspectos positivos y negativos de la dieta basada en el grupo sanguíneo
Como punto más positivos de este tipo de dieta, podemos mencionar que es una dieta basada desde el punto de vista de la salud, ya que recomienda muchos alimentos saludables como por ejemplo las verduras, aceites vegetales, frutas, pescados…
Como aspectos negativos… Podemos citar varios, el primero de ellos quizás motivado por la falta de especialización de los dos autores anteriormente mencionados y que llevan a basar este tipo de dieta en unos criterios científicos inexactos y con una importante falta de base.
D´Dadamo por ejemplo, señala en su libro una amplia lista de alimentos «no recomendables» y, alimentos de la misma familia como pueden ser el brócoli y la col, se encuentran a ambos lados de la lista (recomendable la col y no recomendable el brócoli).
Además, D´Dadamo reduce todo simplemente al grupo sanguíneo de cada persona, sin tener en cuenta factores tan sumamente importantes como los procesos enzimáticos u hormonales de cada persona, los factores de estrés, de relajación o situaciones psicológicas influyen en qué consecuencias de nuestro ADN se van a mostrar…
Como dato de interés, y que enlazaré con el siguiente elemento negativo de esta dieta, podemos mencionar que el Dr. Mühlberger diseñó un «milagroso plan medicinal» para recuperar el bienestar físico de Diego Armando Maradona (con un tratamiento biomolecular incluso).
¿Por qué menciono esto? Porque este es el mismo fallo que todas esas «dietas de los famosos»: Como la ha hecho fulanito y le ha funcionado, tiene que funcionar porque mira que tipazo luce. Pero, ¿se ha parado fulanito a pensar en las consecuencias de ese tipo de dieta?
CONCLUSIONES
La dieta basada en el grupo sanguíneo, a pesar de que sus principales defensores separen los alimentos en «recomendables y no recomendables», desde mi punto de vista no es la más recomendable A NO SER QUE CONTEMOS CON UN ESTUDIO MÉDICO que realmente nos confirme que ésta es la dieta que más nos conviene. Y aún así, es un tipo de dieta que podría traer consigo descompensaciones alimenticias u obligarnos a tener que realizar una suplementación extra para compensar las carencias que pudiéramos tener.
Como siempre recomiendo cuando se trata de hacer dieta, cada persona es un mundo y hay que analizarlo por separado. La dieta que a mi me hace perder grasa y me funciona bien, quizás a ti te provoque carencias de alguna vitamina o algún mineral… O simplemente no te sirva.
Cuando oigáis hablar de un nuevo tipo de dieta y de que «fulanito» habla de sus virtudes, no os fiéis simplemente porque lo diga un Doctor (D´Dadamo y Mühlberger son doctores y sin embargo sus libros y afirmaciones dejan muchas lagunas y errores sobre los que debatir).
BIBLIOGRAFÍA
- http://www.botanical-online.com/dietas_milagro_gruposanguineo_opinion.htm
- http://www.infobae.com/2015/01/26/1623120-revolucion-nutricional-que-es-la-dieta-del-grupo-sanguineo/
- http://www.dadamo.com/
- http://www.infobae.com/salud/2016/08/21/el-milagroso-plan-medicinal-pensado-para-diego-maradona/