Hacer ejercicio mejora nuestra salud, mantener una buena forma física y una buena alimentación contribuye a una mejor calidad de vida.
Existen diferentes tipos de disciplinas que pueden ayudar a mantenernos en forma, hoy os hablaremos de los balones medicinales, de los ejercicios que podemos hacer con ellos y de cómo pueden ayudarnos con nuestros ejercicios de fitness.
¿Qué es un balón medicinal?
Un balón medicinal es una pelota rellena de material pesado, que se utiliza para la realización de ejercicios de fitness.
Su uso es muy amplio y se pueden hacer con él multitud de ejercicios. Hasta hace relativamente poco se usaba sólo en ejercicios muy concretos, pero la explosión del CrossFit y del fitness ha contribuido a que pase de ser un equipamiento minoritario a ser un material común en gimnasios y a formar parte del equipamiento para hacer ejercicios en casa.
Actualmente existe una gran gama de estos productos y su compra es muy accesible, ya que pueden adquirirse fácilmente online, tal y como podemos ver por ejemplo en la sección de balones medicinales para fitness de esta web de ElkSport
A la hora de elegir un balón medicinal nos tenemos que fijar fundamentalmente en dos características: el material que están hechos y, sobre todo, en el peso.
Actualmente existe una amplia gama de pesos de balones medicinales, que van desde 1 kg hasta varias decenas de kilos. Si vamos a comprar uno para hacer ejercicios en nuestra casa, debemos pensar primero en nuestra forma física y en qué ejercicios vamos a realizar con ellos.
En este artículo compartiremos con vosotros cuatro ejercicios que podemos hacer con balones medicinales:
Sentadillas con balón medicinal
Las sentadillas son un ejercicio de fuerza muy efectivo y por sí solas ya son excelentes para ejercitan fuerza de piernas.
Usando un balón medicinal tendremos que hacer más esfuerzo para realizarlas, mejorando el incremento de fuerza que podemos conseguir. Además, en las sentadillas con balón medicinal, al sostener el balón con los brazos aumentamos carga en piernas a la vez que ejercitamos también brazos.
Si lo combinamos con un press de hombros, podemos aprovechar para realizar estos dos ejercicios de una sola vez.
Lanzamiento de balón medicinal
Los lanzamientos con balón medicinal sirven para ejercitar los músculos de nuestros brazos. Es un ejercicio bastante explosivo, que requiere también del uso de lumbares y otros músculos de core, como los abdominales, por lo que antes de hacerlo tendremos que haber calentado muy bien.
En estos ejercicios explosivos, es fundamental seleccionar un balón medicinal con un peso adecuado y si no estamos seguros de cuál es, es mejor empezar con uno menos pesado, por ejemplo, con un balón medicinal de 3 kg, e ir pasando luego a otros de mayor peso.
Abdominales con balón medicinal
Los ejercicios de abdominales son importantes para el desarrollo de core. Además, el desarrollo de músculos abdominales es fundamental para muchos otros deportes. Por ejemplo, en el trail running son fundamentales para correr fuerte en las bajadas, ya que nos permiten mantener el equilibrio de nuestro cuerpo en descensos por terrenos irregulares.
Hacer ejercicios de abdominales con balón medicinal nos permite aumentar la carga de los mismos, con lo que podemos conseguir mejorar fuerza o ganar más volumen, según cuál sea nuestro objetivo.
Planchas con balón medicinal
Las planchas son un ejercicio de brazos que contribuye también a ejercitar abdominales.
Para hacer planchas con balón medicinal podemos sujetarlo con nuestras manos o poner encima de él nuestros pies.
Con el balón medicinal añadimos un factor de desequilibrio a las planchas, que contribuirá a aumentar la carga que hacemos en abdominales y en brazos.
Como podéis ver, el balón medicinal puede ayudarnos a mejorar la carga de nuestros ejercicios de fitness… y también a hacerlos más divertidos, añadiendo un plus a todos ellos.
Intégralo en tus actividades cotidianas, notarás la diferencia y te permitirá conseguir un trabajo mucho más efectivo y de calidad.