¿Cómo Entrenar la Voluntad? ¿Te preguntas cómo tu vecino se levanta a diario a las 6 de la mañana para salir a entrenar mientras a ti te resulta imposible? ¿Cómo tu amiga se resiste a comer dulces con aparente facilidad?
Como la mayoría de cosas en la vida esto también tiene solución y empieza por volver a programar tu mente. La fuerza de voluntad puede ser una buena aliada para lograr nuestros objetivos, pero necesitamos entrenarla y trabajarla a diario.
Si sientes que tienes poca voluntad en primer lugar debes desaprender el diálogo interno que domina tus pensamientos para dejar lugar a una nueva perspectiva que te permita cómodamente cumplir tus objetivos.
La voluntad no es, como se puede creer, una cualidad innata incapaz de sufrir modificaciones, con un buen trabajo se consigue mejorar, y si disponemos de voluntad en nuestra vida francamente podemos lograr todo aquello que nos propongamos. Decía François de la Rochefoucauld que si tuviésemos suficiente voluntad casi siempre tendríamos los medios suficientes.
Existen técnicas y herramientas que bien utilizadas pueden ayudarnos a mejorar esta cualidad presente en cada uno de nosotros, ya que el proceso no consiste solamente en querer hacer algo, es necesario evitar caer en tentaciones y asegurar unos resultados adecuados a largo plazo.
Relacionado: El Impacto De Tu Actitud En La Calidad Del Entrenamiento
Técnicas para fortalecer la voluntad
1. ALÉJATE DE LA TENTACIÓN
Simple pero efectivo, aléjate físicamente de aquello que te tienta y acércate hacia tus objetivos. Céntrate en tu meta, proyectando una visualización hacia tu futuro cada vez que te sientas atraído por aquello que boicotea tus logros.
Caso práctico: Cuando tus amigos te ofrezcan una bolsa repleta de pastelitos, aléjate física y mentalmente del sitio, no se trata de que te molestes con ellas o que las dejes con la palabra en la boca, recuerda que es decisión tuya abstenerte de tomar esos dulces, nadie tiene que sufrir tu mal humor o tu falta de capacidad para resistir la tentación.
Una buena estrategia en este caso es coger el móvil discretamente y buscar en Google algo para tu distracción. Esto es unisex asi que vale tanto para chicos como para chicas pueden hacer exactamente lo mismo, orientando la búsqueda hacia sus objetivos.
2. SI, ENTONCES
Debes identificar primeramente tu punto débil, o aquella frase que acompañará al “si” (si me siento cansado… si siento ganas de tomar azúcar… si me ofrecen dulces…) y seguidamente completas la oración que acompañará a “entonces”, debe ser una frase que te motive, que te haga saltar de la cama o que te aleje de la caja de bombones. Serán adecuadas todas aquellas que te acerquen hacia tu meta.
Caso práctico: ¿Sientes que no eres fiel a tu entrenamiento? Si me siento cansado o sin fuerzas para ir al gimnasio o para ir a entrenar, entonces iré andando a casa en lugar de coger el metro o el coche.
3. VISUALIZA
Con esta técnica vas a visualizar las consecuencias negativas de caer en la tentación, no se trata de otra cosa que visualizar tu futuro. Aunque pueda sonar extrema, esta técnica es realmente poderosa cuando nos sentimos desorientados para resistir la tentación o débiles para superar el desánimo.
Caso práctico: ¿Quieres perder Peso? Coloca en la nevera una foto tuya actual junto con una de tu peso anterior si ya has logrado adelgazar y quieres mantener tu peso o por otro lado la de alguien que te sirva de inspiración para aferrarte a tu objetivo si aún no lo has logrado. De esta manera en cada caso evitarás sabotearte a ti mismo.
Leer: TOP 6 Consejos Para Perder Grasa Definitivamente
También resulta muy útil intentar visualizarte una vez logrado tu objetivo, debes intentar experimentar como te sentirás y que beneficios te aportará el cambio.
4. DISFRUTA LOS LOGROS
Aquí se trata de que premies tu constancia y tus logros. Los beneficios obtengas durante el proceso (reducir cintura, aumentar músculo, …) te van a ayudar a mantener tu motivación y a seguir con tus pautas de comportamiento. No hay otro método que la práctica para afianzar estos beneficios.
Caso práctico: Cada cambio necesita una celebración, aunque ésta sea personal. Puedes llevar un diario donde anotes tus logros o incluso puedes hacerlo publico en las redes implicando a tus amigos más cercanos.
De esta manera te sentirás más satisfecho y por ende afianzarás el compromiso contigo mismo para seguir adelante.
CONCLUSIÓN
No existe otra clave para mejorar tu voluntad que la intención de querer alcanzar tus objetivos y emprender la acción. Has de querer lograrlo de manera sincera y personal, no por los demás o por ciertos canones establecidos, así te vas a asegurar de lograr todo aquello que te propongas.
Antes de emprender cualquier camino pregúntate si realmente es lo que quieres y qué estas dispuesto a hacer para lograrlo, respondiendo a estas dos cuestiones descubrirás de antemano si vas a tener éxito o a fracasar en tu intento.