Saltar al contenido

Esteroides anabólicos, Hormona del crecimiento y EPO – Profundizando en las sustancias prohibidas. (Parte 1)

Esteroides anabólicos y hormonas del crecimiento

Hace ya bastante tiempo escribí un artículo hablando sobre este tema: Diferencia entre anabólicos naturales y artificiales, Beneficios y problemas, tipo de consumidores y algunos ejemplos de esteroides anabólicos.

Aquí podéis echar un vistazo al artículo: Los anabolizantes toda la verdad y nada mas que la verdad

Dado al gran impacto de este artículo quería escribir este artículo para aclarar varios puntos. Es necesario que el conocimiento sobre este tema sea el más extenso posible.

No quiero que penséis que tomando esteroides únicamente te pondrás grande y fuerte ya que también los hay para definir, mejorar rendimiento, fuerza etc. Aunque la dieta, el entrenamiento y el descanso serán los que marquen el éxito o el fracaso, no el uso de estas sustancias.

HORMONAS

Para empezar a abordar con más detalle y profundidad la función de estos productos, podemos señalar que las sustancias hormonales – Esteroides, EPO, hormona del crecimiento – se toman de forma paralela a la alimentación, normalmente a través de otras vías (inyectables, parches, geles).

Entre los productos que forman parte de estas sustancias hormonales, los más empleados por los que buscan aumentar su volumen muscular son: los esteroides y la hormona del crecimiento, junto con la EPO, que tiene un efecto que favorece los entrenamientos intensos.

Estas 3 sustancias provienen de la investigación biomédica dirigida a paliar problemas (como podéis ver algunos de estos productos fueron creados con otros fines muy distintos de los que estoy hablando en el artículo).

Estos problemas están relacionados mayormente con los trastornos del crecimiento, en el caso de la hormona del crecimiento – todos conocéis el caso de Messi, ¿no? –  pero estas sustancias pasaron muy rápido a otros campos muy distintos a la medicina. No se sabe muy bien el porqué del paso de estos productos de la medicina al deporte pero se cree que puede ser debido a «la importancia de ganar por encima de todo, superarse cada vez más, etc.” Así, lo que inicialmente surgió para intentar compensar problemas de crecimiento, pasó a servir para buscar un aumento rápido de la fuerza y la potencia deportiva (esto no es lo peor). Pasamos a otra etapa cuando el usuario medio de gimnasio sin ningún tipo de meta deportiva, que únicamente se preocupa por su físico, empezó a usar estas sustancias sin control y sin conocimiento alguno. (Aquí es donde viene el problema).

También puede interesarte:  Beta Alanina y su importancia en el crecimiento muscular

Los Esteroides anabolizantes androgénicos (EAAs)

Estos son compuestos derivados de la testosterona y pueden sintetizarse también artificialmente. Favorecen el crecimiento de los tejidos, y son producidos por los testículos y las glándulas suprarrenales.

Los principales efectos son el incremento de la masa muscular magra disminuyendo también su componente graso, y la recuperación más rápida de las sesiones de entrenamiento. Esto da como resultado un aumento del tamaño así como de la fuerza. Sin embargo no mejora otras cualidades físicas como la capacidad de resistencia aeróbica o la elasticidad.

Ideas erróneas, mitos y falsas creencias:

  • Los esteroides aumentan por si solos mi rendimiento físico y/o deportivo – Esto va a depender también de otras cosas como la dieta o calidad de entrenamiento. El rendimiento depende de muchos factores.
  • Usar dosis muy altas de esteroides y sustancias afines resulta más rápido y eficaz – Es falso, no hay tales ganancias. Las dosis altas son peligrosas e ineficaces, perjudican al hígado y a los riñones e incluso pueden impedir la producción de testosterona del cuerpo.
  • Los esteroides tomados oralmente no tienen los mismos riesgos que los inyectados – Al contrario, los orales son más tóxicos porque son procesados doblemente por el hígado: al digerirlos y al filtrar la sangre del torrente sanguíneo.
  • Tomar esteroides es lo que hace aumentar y definir la masa magra y reducir la grasa – No es correcto. Provocan aumento de peso pero no modifican la distribución corporal. Es imprescindible aumentar el ejercicio y realizarlo adecuadamente, además de mejorar la alimentación.
  • Si dejas de entrenar los músculos y abandonas los esteroides, el músculo se convierte en grasa – El efecto de engordar depende de que se sigan tomando las mismas calorías pero sin entrenamiento, perdiéndose así las fibras contractoras y ocupando su lugar una capa de grasa
  • El entrenamiento de musculación provoca impotencia y/o esterilidad – Este efecto lo produce el uso inadecuado de los esteroides.

Esteroides más consumidos

estereoides-orales

Tabla de esteorides orales y inyectables

Aquí finalizo la primera parte. En la segunda hablaré de la hormona del crecimiento y del EPO que no son esteroides aunque mucha gente los incluya en esa lista.