Si estás entrenando y trabajando duro para que tu cuerpo adquiera una mejor forma, conocer cómo ganar masa muscular te puede resultar inmensamente útil.
Con sólo seguir los pasos correctos, puedes fortalecer los músculos, mejorar su estructura y aumentar su tamaño. Por lo tanto, mientras te preparas, ten en cuenta los siguientes consejos para ganar masa muscular, sin tener que esperar años para ver los resultados.
¿Cómo ganar masa muscular rápidamente?
Muchos llegan a sentir algo de escepticismo en este asunto de ganar masa muscular, ya que abundan los testimonios de personas que literalmente se revientan haciendo ejercicios en el gimnasio y sin embargo no tienen el desarrollo muscular esperado; en la mayoría de los casos, esta frustración es producida porque sencillamente, no basta con entrenar fuerte, la fórmula para desarrollar masa muscular incluye otros aspectos que son indispensables.
Cuida tu alimentación
Comer es sin duda lo más importante para ganar músculo. Una dieta orientada a este fin debe incluir una gran cantidad de proteínas, necesarias para la construcción muscular, y una cantidad equilibrada de carbohidratos, que son la principal fuente energética del organismo.
Si tu cuerpo no recibe los suficientes carbohidratos durante el día, va a comenzar a utilizar las proteínas y los músculos como fuente de energía, evitando que se forme la masa muscular.
La mayoría de los planes nutricionales para ganar masa muscular incluyen el consumo de: pollo, pavo, carne, arroz, pasta, avena, nueces, leche, huevos y pescado.
Un punto al que se le debe prestar atención es la hidratación; cuando se entrena se pierden fluidos que deben ser repuestos oportunamente. Esta reposición puede incluir bebidas energéticas, zumos naturales y por supuesto mucha agua.
No te puedes perder: Cómo hidratarse correctamente para rendir más en tu entrenamiento
Sigue una rutina de ejercicios apropiada
Por supuesto que el trabajo en el gimnasio tiene un papel principal para ganar masa muscular; sin embargo, debes tener ciertas consideraciones para sacarle el máximo provecho al entrenamiento.
Para comenzar, establece una rutina en la que tengas un uso apropiado del peso; puedes consultar con un instructor para que, dependiendo de tus condiciones, te recomiende lo más conveniente. Recuerda siempre alternar los grupos musculares; esto se refiere a que cada sesión de entrenamiento la centres en determinadas áreas, por ejemplo: un día lo dedicas a trabajar hombros y espalda; otro día brazos y pecho y otro día piernas.
Entrenar con intensidad es fundamental para conseguir el crecimiento muscular que buscamos. Al entrenar fuerte, básicamente lo que se produce es una rotura de fibras musculares que posteriormente se regeneran más fuertes.
Por eso, tener agujetas el día siguiente de haber entrenado siempre suele ser un síntoma de que se ha trabajado bien.
Es importante también evitar el sobreentrenamiento, ya que entrenar en exceso puede provocar resultados contraproducentes.
Dormir suficiente
Debes tener la certeza de que el crecimiento muscular no ocurre mientras entrenas en el gimnasio, ocurre en la cama mientras duermes. La falta de sueño puede retrasar la recuperación y la regeneración del tejido “dañado” durante el entrenamiento. Para poder ganar masa muscular es necesario darle al cuerpo el descanso que requiere.