El Natto es una de las fuentes más ricas de vitamina K2, que es importante para los huesos y la salud del corazón.
Esto es lo que necesitas saber acerca de este nutriente poco conocido. Es el natto realmente un súper alimento para salud de los huesos y, de ser así, ¿cuál es la mejor manera de comerlo?
¿Qué es la vitamina K?
Aunque la vitamina K fue identificada en la década de 1920, al mismo tiempo que las vitaminas C y E, no tiene ni de lejos el reconocimiento de su nombre como otros nutrientes.
Fue identificada por primera vez por los investigadores alemanes que descubrieron que era esencial para la buena coagulación de la sangre. La «K» es sinónimo de «koagulation.»
Sin este nutriente en tu sistema, es posible que sangres hasta la muerte. Más tarde, se descubrió que la vitamina K también juega un papel importante en la formación de hueso.
Las diferentes formas de la vitamina K
La vitamina K es en realidad una familia de compuestos estrechamente relacionados. La vitamina K1, también conocida como filoquinona, es la forma que se encuentra en los vegetales, en particular, hojas verdes como la col rizada, coles y espinacas. La vitamina K2, también conocida como menaquinona, es una forma producida en los tejidos animales. En términos de ayudar a construir huesos sanos y otros beneficios para la salud, se cree que la vitamina K2 puede ser la forma más potente.
¿De dónde se obtiene la vitamina K2?
La buena noticia es que hay un montón de posibles fuentes de vitamina K2:
- Tu cuerpo va a convertir parte de la vitamina K1 que se obtiene de las verduras en K2.
- Puedes obtener vitamina A preformada a vitamina k2 de la carne, huevos y productos lácteos.
- Las bacterias que viven en los intestinos sintetizan algo de vitamina K2.
- Los alimentos fermentados, como el yogur, kéfir , y chucrut también contienen vitamina K2.
El natto y su conexión con la vitamina k2
Uno de los alimentos más ricos en vitamina K2 es una comida japonesa tradicional llamada natto. Los estudios han encontrado que las mujeres japonesas que comen dos o más porciones de natto a la semana tienen mayores niveles de menaquinona en la sangre, y significativamente menos fracturas de cadera que las mujeres europeas que no comen natto.
Eso no es lo mismo que un ensayo controlado, por supuesto, pero es sin duda una observación interesante.
¿Qué es el natto?
El Natto se hace de soja fermentada. Aunque es un alimento cotidiano para muchos japoneses, la mayoría de los occidentales nunca han oído hablar de él, y mucho menos probado. Al igual que muchos alimentos fermentados, el natto tiene un sabor y un aroma fuertes.
Si quieres probarlo, sugiero prepararlo en primer lugar de la manera tradicional japonesa. He aquí cómo puedes prepararlo:
Preparación de la salsa:
- Bate el huevo crudo 1
- 4 cucharadas de salsa de soja baja en sodio
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- 1 cucharadita de mostaza preparada o wasabi
- 1 cebolla verde finamente picada.
Combinar el natto con la mezcla de salsa sobre el arroz blanco caliente. El resultado es un plato sabroso, que se puede disfrutar como un almuerzo, merienda o aperitivo.
Además de ser una potente fuente de vitamina K2, el natto es también una buena fuente de proteínas, fibra, y las isoflavonas.