El método que desarrollaremos a lo largo de este artículo es algo revolucionario. Conocido como Método Tabata, se trata de un entrenamiento de alta intensidad que consiste en 8 rondas de 8 repeticiones a máxima intensidad durante 20 segundos. Entre una y otra se descansan 10 segundos. Siguiendo de forma recurrente este método conseguirás incrementar tu resistencia y mejorar tu fuerza corporal. Te contamos qué ejercicios puedes incorporar a tu rutina si te animas a probarlo.
Burpees
Como cualquier otro ejercicio, puedes alternarlo con otros (como los que comentaremos más adelante) para hacer tu entrenamiento lo más completo posible.
Los burpees miden la resistencia anaeróbica de tu cuerpo. Para hacerlos, deberás seguir los siguientes pasos:
- Empieza de pie en posición vertical con los brazos pegados al cuerpo.
- A continuación, lleva las palmas de las manos al suelo y lleva tus pies hacia atrás para quedar en posición de tabla.
- Toca el suelo con el pecho (en forma de flexión).
- Recoge los pies de nuevo.
- Salta buscando la vertical con la cadera extendida mientras das una palmada con los brazos extendidos.
Y sí, con esto no te queda demasiado claro puedes consultar en YouTube alguno de los miles tutoriales que hay a nuestro alcance.
Zancadas
Con este ejercicio lo que lograrás es fortalecer tu cuadro inferior. Más concretamente, glúteos y piernas. Las zancadas también se conocen como lunge o estocadas. Cuando comiences a hacerlas de forma habitual, verás incluso cómo tu equilibrio se ve beneficiado y corregirás tu postura.
Para realizarlas, comienza avanzando una de tus piernas hasta delante. La pierna extendida quedará formando un ángulo de 90º, mientras que la de atrás permanecerá estirada. Alinea rodillas, cadera y hombros. Volvemos posteriormente a la vertical y repetimos.
Puedes alternar entre hacer las zancadas hacia delante o hacia atrás. Cada una de las formas tiene unos beneficios diferentes. Entre otras cosas, será tu abdomen el que reciba el peso del cuerpo cuando andes y no tu espalda.
Skipping
Este nuevo ejercicio seguro que les encanta a los amantes de las carreras. Consiste en correr haciendo elevación de rodillas. Esto te permitirá avanzar con frecuencia de zancada forzada y pasos cortos, poco amplios.
Es muy importante que en este ejercicio tengamos muy en cuenta también nuestros brazos. Además, es esencial que el movimiento de los brazos se coordine con el de las rodillas.
Para aplicarle el método Tabata simplemente tendrás que repetirlo a máxima intensidad durante 20 segundos y descansar 10. ¿Te atreves a probarlo? Los resultados son increíbles.
Sentadillas
Este ejercicio es muy popular y seguro que lo has realizado en algún momento. Consiste en separar las piernas a la altura de la cadera. Una vez controlada la posición inicial, bajamos como si quisiéramos sentarnos en una silla imaginaria. Pero ¡cuidado con las sentadillas! Las rodillas deben quedar siempre por detrás de las puntas de los pies.
Abdominales
Hay muchas formas distintas de realizar abdominales. De pie, sentado, más o menos profundos… Tú eliges las que mejor se adapten a ti. Nuestros favoritos son los más tradicionales.
Tumbado en el suelo en posición horizontal y con los brazos a lo largo del cuerpo, flexiona las rodillas y apoya los pies en el suelo. Una vez listo, pon tus brazos cruzados sobre el pecho o las manos en la cabeza y sube hasta formar un ángulo de 45º con las rodillas.
Pero mucho cuidado con el movimiento: que sea tu abdomen el que lo dirija. Cuida de no tirar de tu cabeza y cuello.
Fondos
Con este ejercicio que te propondremos fortalecerás el tren superior. Más concretamente, tus brazos (bíceps y tríceps). Deberás encontrar una superficie plana en la que puedas apoyarte.
Coloca los brazos estirados a la anchura de los hombros, con las manos sobre la superficie que queda a tu espalda. Ve elevando y descendiendo el cuerpo en vertical hasta hacer un ángulo de 90 grados con el codo.
Conclusión
Esperamos que este artículo te haya servido de motivación para iniciarte en el método Tabata. Estamos seguros de que si lo pruebas no te arrepentirás. Entre ronda y ronda puedes acceder a platincasino.es y ponerte a prueba también con sus juegos de casino online.
No obstante, no pienses que estos son todos los ejercicios que puedes realizar en el método Tabata. Incluye lo que más te guste y con lo que más cómodo te sientas. Saltos, dominadas, sumo pulls … Puedes incluir cualquier ejercicio que se te ocurra.