Saltar al contenido

Peligros de la deshidratación en el cuerpo humano

que la deshidratación y como evitarla

La deshidratación puede ser peligrosa y muy perjudicial para tu cuerpo. Todos sabemos lo importante que es mantenerse hidratado cuando se trabaja. 

Sabemos que puede ser una ayuda contra el comer y también puede ser muy útil cuando se trata de perder peso.

Pero beber y mantenerse hidratado es mucho más importante que esas cosas algo simples.

¿Qué es la deshidratación?

La deshidratación ocurre cuando tu cuerpo no tiene tanta agua como la que necesita. Sin suficiente agua, tu cuerpo no puede funcionar correctamente.

Puedes tener deshidratación leve, moderada o severa, dependiendo de la cantidad de líquido que falta en tu cuerpo.

Causas posibles de la deshidratación

Es normal perder el agua de tu cuerpo todos los días por el sudor, la respiración, orinar y defecar, ya través de las lágrimas y la saliva (esputo). Por lo general se reemplaza el líquido perdido bebiendo líquidos y comiendo alimentos que contienen agua. Si pierdes demasiada agua o no bebes y comes lo suficiente, puedes deshidratarte.

El anti efecto de otros líquidos ante la deshidratación

Si te pierdes en alguna parte, el cuerpo humano sólo va a poder durar aproximadamente 5-6 días sin agua.

«Esto es muy importante». Muchas personas creen que se pueden hidratar a través de otras formas de líquido aparte del agua.

Puedes conseguir el agua de jugos, coca-cola, de la cerveza e incluso de los alimentos pero muchas de estas opciones también causan un efecto diurético en el cuerpo que puede causarte el eliminar éso líquidos en el cuerpo rápidamente.

¿Cuáles son los síntomas comunes de la deshidratación?

Estos pueden venir en muchas formas y pueden variar dependiendo de la persona sin embargo algunos de los síntomas comunes que encontrarás son:

  • Mareos
  • Aturdimiento
  • Náuseas
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Irritabilidad
  • Cambio en color de orina
  • Enojo
  • Cansancio y muchos más…
También puede interesarte:  2 suplementos esenciales para una recuperación Muscular óptima

Tu cuerpo no puede funcionar cuando no está hidratado y esto puede causar muchos síntomas diferentes.

El error común sobre la sed es que es el primer signo de deshidratación. Esto es realmente un signo más tardío y en este punto el cuerpo ya está en un punto de deshidratación.

Es por eso que es importante que siempre estés bebiendo agua y asegurándote de permanecer siempre hidratado.

Se necesita trabajo y esfuerzo consciente para asegurarse de que estás dándole al cuerpo lo que necesita. Al igual que cualquier cosa cuando se trata de tu dieta.

Impacto de la deshidratación en el rendimiento atlético.

La deshidratación no sólo causa problemas en tu estado de ánimo y la salud del cerebro, también tiene un impacto en tu rendimiento atlético.

No sólo tus entrenamientos sufren, también tu puedes hacer un daño grave a tu cuerpo y tus riñones.

Si tu cuerpo se deshidrata demasiado y estas haciendo ejercicio intenso también puedes causar la ruptura muscular que es lo que muchos están tratando de evitar.

La buena noticia es que es simple arreglar la deshidratación. No hay trucos raros, lo importante para no deshidratarte es comenzar a tomar más agua.

Recuerda, los 8 vasos al día que siempre necesitas si no haces ejercicio (esto es una media, no es una norma, pero se recomienda tomar de 2 a 3 litros de agua al día y más en verano o días de mucho calor). Si estás haciendo ejercicio necesitarás tomar incluso más con el fin de hidratar adecuadamente a tu cuerpo.

Así que recuerda que mantenerte hidratado y saludable, ¡es muy importante!