Saltar al contenido

Productos milagro ¿Son de verdad tan milagrosos?

¿De qué productos hablamos?, ¿En qué ámbito se dan estos productos? Todo esto lo veremos a lo largo de este artículo.

El pasado (10/04/15) en el programa de La Sexta – Equipo de investigación – trataron este tema de una forma bastante clara. Mucha gente se aprovecha de otra con fines meramente lucrativos a cambio de unos productos que prometen demasiadas cosas en cierto tiempo.

En primer lugar, ¿Qué es un producto milagro?.

Generalmente se entiende por producto milagro aquel al que se le atribuyen una serie de propiedades sobre el organismo sobre las que no se ha demostrado por medios científicamente válidos que pueda producirlos, y por tanto, que no se ha sometido a los sistemas legales de autorización como medicamento, cosmético o producto sanitario que les correspondería, intentando evitar el control sanitario que se le debería aplicar por las propiedades atribuidas; para ello se buscan sistemas que eviten cumplir dichas leyes y aprovechándose de lo limitado del control existente sobre la publicidad en ciertos medios de comunicación.

¿Quién no ha visto la típica faja mágica que te pone los abdominales como rocas con solo 5 minutos al día? ¿O la típica crema que te la pones y puum te conviertes en superhéroe? Muchos son los productos milagro y muchos, también, son los problemas que dan. Ya que sí, nos puede fastidiar que jueguen con nuestro dinero. Pero, ¿que jueguen con nuestra salud?, eso sí que no debéis permitirlo nunca.

También puede interesarte:  Carbohidratos post entrenamiento: ¿Cuál es la Mejor Opción?

Existen diversos tipos de productos milagro o “mágicos”.

• Productos para la pérdida o control de peso corporal (los más típicos)
• Productos para aumentar el volumen y firmeza del pecho (se da más en mujeres)
• Productos afrodisíacos/estimulantes sexuales
• Productos para la salud capilar y la caída del cabello
• Terapias alternativas para el tratamiento del dolor

Si un producto dice que puede cambiarte en x tiempo entonces sospecha de él. Para que se produzcan cambios en tu estética a mejor y para que tú te sientas bien contigo mismo tendrás que realizar cambios en tu alimentación, en tu descanso y sobre todo en tu actividad física. Nunca esperéis que estar tumbados en el sofá con una faja vibradora de última generación os hará cambiar.

Antes de comprar cualquier producto infórmate, mira sus sellos de calidad, controles sanitarios, lugar de origen del producto etc.

Hay que tener claro que:

• Un producto milagro no lo es necesariamente por su composición, sino por su información (si un producto promete unas cosas y no las cumple será catalogado como producto milagro).
• Un producto legalmente posicionado en el mercado puede pasar a engrosar el grupo de los “productos milagro” si en un momento determinado se le comienzan a atribuir propiedades falsas.

Normalmente cuando se va a comercializar uno de estos productos, la empresa o interesado lo que suele hacer es buscar una vía legal simple para conseguir algún tipo de autorización, y luego crea una publicidad agresiva atribuyendo al producto propiedades que nada tiene que ver con lo que ha presentado o comunicado a las autoridades sanitarias.

Muchos de los productos en los cuales aparecen en sus etiquetas términos como: “quemagrasas”, “liporeductores”, “saciantes”, “atrapagrasas”, “producto para reducir la ingesta calórica”, “modelador de la figura”, etc. estos, acompañados de envases sugerentes, atractivos, con imágenes de cuerpos esbeltos, son el gancho perfecto para captar la atención del consumidor. Aunque ¡ojo! No estoy diciendo que sean todos los productos milagro fraudulentos; muchos de ellos si funcionan, pero claro, la DIETA, y recalco LA DIETA, debe ser hipocalórica (consumir menos calorías de las que necesitamos) para que estos productos funcionen. Estos productos potenciarán los efectos de la dieta hipocalórica. Para saber mas acerca de la dieta y sus fases te recomiendo leer este ARTÍCULO.

También puede interesarte:  Cereales de Trigo con enfermedades para desayunar

El principal inconveniente de estos productos “quemagrasas” es el de que las personas piensan que es posible perder peso sin modificar nuestros hábitos alimentarios y físicos.

En conclusión, desde Atopedegym os recomendamos que os alejéis lo máximo posible de estos productos ya que lo único que harán será “quemaros” vuestro bolsillo y no la grasa. Coger hábitos saludables será lo que marque la diferencia entre un cuerpo esbelto y un cuerpo escombro, y no estos productos. Vosotros seréis los que elijáis. Nosotros ya hemos elegido.

¡Un saludo y hasta la próxima!

BIBLIOGRAFÍA