Saltar al contenido

L-arginina: beneficios, efectos secundarios, dosis, dieta e interacciones

Arginina

La L-arginina nos puede ayudar a ganar músculo y perder grasa.

La l-arginina esta generalmente disponible como suplemento de salud y pretende mejorar la salud vascular del usuario e incluso tratar el problema de la disfunción eréctil en caso de los hombres.

¿Qué es L-Arginina?

La L-Arginina (LAR) sirve como un aminoácido no esencial y juega un papel muy importante a la hora de tratar las enfermedades del corazón que se producen debido a coágulos de sangre y aumento del flujo sanguíneo a través de las arterias coronarias.

Dosis y preparación

No hay una dosis estándar recomendada de L-arginina. La dosis adecuada para ti puede depender de factores que incluyen tu edad, sexo e historial médico.

Se han estudiado varias dosis de L-arginina en una investigación que investiga su efecto en diferentes afecciones. Por ejemplo, para el dolor en el pecho, se ha usado una dosis de 2 a 6 gramos tres veces al día durante un mes. Para la disfunción eréctil, se ha usado una dosis de cinco gramos por día. Y en estudios que investigan la presión arterial alta, se ha utilizado una dosis de 4-24 gramos por día durante 2-24 semanas.

Alimentación, dieta y Arginina

En la mayoría de los casos, el cuerpo mantiene un suministro adecuado de L-arginina por sí solo. Sin embargo, las quemaduras graves, las infecciones y las lesiones pueden agotar el suministro de arginina del cuerpo. En estas condiciones, es necesario garantizar una ingesta adecuada para satisfacer las mayores demandas.

La L-arginina se encuentra en los alimentos que consumes, incluidas las carnes rojas, aves de corral, pescado, lentejas y productos lácteos. Considera agregar más pollo, pavo, cortes magros de carne de res, soya, semillas de calabaza, maní, lentejas, langosta, camarones, espinacas o algas a tu dieta.

Los huevos son una gran fuente de arginina. Una dieta que consta de alimentos integrales te ayudará a obtener fuentes de arginina.

La L-Arginina se obtiene en realidad a través de romper las proteínas. Incluso puede ser sintetizada en los laboratorios. Como la arginina puede ser sintetizada en nuestro cuerpo, se denomina aminoácido no esencial.

También puede interesarte:  Cómo y por qué utilizar la proteína de suero de leche

L-Arginina y la musculación

Una gran cantidad de culturistas también toman suplementos de L-arginina, a fin de construir mejores músculos y tener un cuerpo más fuerte. Generalmente se observa que estos culturistas siguen dietas ricas en arginina para que puedan obtener el aminoácido natural.

Este aminoácido contribuye en gran medida al crecimiento muscular, porque se requiere para la síntesis de proteínas. Mientras que la masa muscular se eleva, la l-arginina ayuda  las células musculares, promueve el metabolismo y estimula la producción de la hormona del crecimiento en el cuerpo.

El resultado general es masa muscular tonificada y delgada para los culturistas. A través de la reducción de la grasa acumulada en la piel y por promover el desarrollo muscular, la L-Arginina puede aumentar fácilmente tu fuerza en general, que en el fitness es lo más esencial para un culturismo y culto al cuerpo sano.

Otros beneficios de L-Arginina

Los otros beneficios de este aminoácido no esencial se derivan de su función en la síntesis de las proteínas y sirve como precursor para el óxido nítrico. Por tales razones, es vital para el crecimiento de la masa muscular, las funciones celulares, así como en el tratamiento de problemas cardíacos congestivos y presión arterial alta.

El aumento del nivel de fuerza a través de la construcción de masa muscular no es sólo el beneficio de la l-arginina para fines de culturismo y fitness. A través de servir como precursor del óxido nítrico, la l-arginina promueve al acondicionamiento muscular y la resistencia.

Como el óxido nítrico se libera, con el tiempo se ensanchan los vasos sanguíneos a través de los músculos que se relajan. Esto reduce la presión arterial y aumenta el flujo sanguíneo a los músculos durante las sesiones de entrenamiento.

Por tanto, el aumento del flujo de sangre significa que los nutrientes y el oxígeno se aplican a los músculos por períodos de tiempo prolongados.

Así pues, esto puede ayudar a reducir el daño muscular, ofrecer el máximo rendimiento y promover la cicatrización.

También puede interesarte:  Más sal no significa un mejor rendimiento para atletas de resistencia

Recuperación y Arginina

Por último, pero no menos importante, la L-arginina reduce el tiempo de recuperación y el agotamiento después del entrenamiento.

La arginina es más absorta en la producción de creatina en el cuerpo que a su vez puede aumentar el poder de estancia del ejercicio, así como la intensificación de la realización. Por lo tanto, si deseas disfrutar de los beneficios de un cuerpo más fuerte y musculado,  la L-arginina puede ayudarte mucho en tus esfuerzos.

Arginina y obesidad

L-arginina (Arg) se sintetiza a partir de glutamina , glutamato, prolina y a través del eje-intestinal renal en seres humanos y la mayoría de otros mamíferos (incluyendo cerdos, ovejas y ratas). 

La degradación de Arginina se produce a través de múltiples vías que se inician por la arginasa, la sintasa de óxido nítrico, glicinaamidinotransferasa y triptófano descarboxilasa.

Estas vías producen óxido nítrico, poliaminas, prolina, glutamato, la creatina, y agmatina y cada una tiene enorme importancia biológica. La Arginina también es necesaria para la desintoxicación de amoníaco, que es una sustancia extremadamente tóxica para el sistema nervioso central. Hay pruebas convincentes de que la Arginina regula el metabolismo de sustratos de energía y la función de múltiples órganos.

Los resultados de ambos estudios científicos y clínicos indican que la Arginina es un aminoácido nutricionalmente esencial para la espermatogénesis, la supervivencia embrionaria, el crecimiento fetal y neonatal, así como el mantenimiento del tono vascular y la hemodinámica. 

Por otra parte, un cuerpo creciente de evidencia indica claramente que la suplementación en la dieta o la administración intravenosa de Arginina es beneficiosa en la mejora reproductiva, cardiovascular, pulmonar, renal, gastrointestinal, el hígado y las funciones inmunes, así como para facilitar la cicatrización de heridas, la mejora de sensibilidad a la insulina, y mantener el tejido con su integridad.

La Arginina o L-citrulina pueden proporcionar terapias novedosas y eficaces para la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico. Su efecto en el tratamiento de muchos problemas de salud y de desarrollo es único, y ofrece una gran promesa para mejorar la salud y el bienestar de los seres humanos y los animales.

Posibles efectos secundarios

La L-arginina puede causar una serie de efectos secundarios que incluyen indigestión, náuseas, dolor de cabeza, hinchazón, diarrea, gota, anomalías en la sangre, alergias, inflamación de las vías respiratorias, empeoramiento de los síntomas de asma, disminución de la sensibilidad a la insulina y presión arterial baja.

También puede interesarte:  Nicotinamida ribósido y la regeneración de tejido muscular ¿nuevo elixir antiedad?

Dosis más altas de L-arginina pueden aumentar el ácido estomacal, por lo que también pueden empeorar la acidez estomacal, las úlceras o el malestar digestivo causado por los medicamentos. Además, la L-arginina puede agravar los síntomas en personas con herpes.

La L-arginina puede interactuar con ciertos medicamentos, como medicamentos para la presión arterial, medicamentos para la diabetes o medicamentos utilizados para tratar la disfunción eréctil. Si tienes diabetes o enfermedad cardíaca, evita tomar L-arginina.

Algunos estudios han encontrado que la suplementación crónica con L-arginina puede disminuir la sensibilidad a la insulina, mientras que otros no han encontrado ningún efecto o han aumentado la sensibilidad a la insulina.

Al igual que con muchos otros suplementos, la seguridad de la L-arginina no se ha probado en mujeres embarazadas, madres lactantes, niños y personas con afecciones médicas o que toman medicamentos.

Referencias: