El veranito esta a la vuelta de la esquina y que mejor que compartirlo con unas buena ensalada veraniega y una buena sangría o tinto de verano.
Aquí os dejo estas pequeñas recetas de ensaladas para que las disfrutéis como dios manda…»Y A CUIDARSE»
ENSALADA DE PATATAS CON ATÚN
Ingredientes
1 kg. de patatas, atún en aceite, 1 cebolla, 2 huevos,
aceitunas negras, aceite de oliva, sal y orégano, vinagre.
Así se hace
Cuando llegue a ebullición dejamos que se cuezan una media hora. Escurrimos y entonces pelamos y las cortamos al gusto. Las colocamos en la ensaladera junto con el atún desmenuzado.
Cocemos dos huevos y, cuando estén duros, los pelamos y los cortamos y los añadimos a la ensalada. Pelamos y picamos la cebolla y también la sumamos al resto de ingredientes.
Aliñamos la ensalada con un poco de sal y orégano al gusto y un buen chorreón de aceite de oliva. Terminamos con unas gotas de vinagre y ¡a comer!
Datos nutricionales de las patatas cocidas con piel:
- Calorías: 77 kcal. / 100 gr.
- Proteínas: 1,7 gr. / 100 gr.
- Grasas: 0,2 gr. / 100 gr.
- Hidratos de carbono: 16 gr. / 100 gr.
- Índice glucémico: 65
ENSALADA DE MACARRONES CON MANZANA, PAVO Y QUESO FRESCO
Ingredientes
300 gr. de macarrones de colores, 1 manzana, 1 tomate,
1 loncha gruesa de 100 gr. de pavo cocido,
100 gr. de queso fresco, aceite de oliva,
vinagre de manzana, orégano y sal.
Así se hace
Una vez estén cocidos los macarrones (“al dente”), escúrrelos, refréscalos, vuelve a escurrirlos y viértelos en una ensaladera.Ahora añade al bol el resto de ingredientes cortados en dados.
Aliña con aceite de oliva, el vinagre y la sal. Por último, espolvorea con orégano pimienta negra
Datos nutricionales de los macarrones:
- Calorías: 359 kcal. /100 gr.
- Proteínas: 12.7 gr. / 100 gr.
- Grasas: 1.5 gr. / 100 gr.
- Hidratos de carbono: 72.3 gr. / 100 gr.
- Índice glucémico (IG): 50
ENSALADA DE POLLO, FRUTOS ROJOS Y NUECES
Ingredientes
- 300 gr. de lechugas variadas (escarola, hoja de roble, canónigos, etc.),
- 50 gr. de nueces peladas, 100 gr. de frutos rojos (fresas y frambuesas),
- 150 gr. de fiambre de pechuga de pollo, 8 tomatitos cherry,
aceite de oliva, vinagre de manzana, pimienta negra recién molida y sal.
Así se hace
Aliñamos con una vinagreta preparada con aceite de oliva, vinagre de manzana, pimienta negra recién molida y una pizca de sal.
Por su parte, las frambuesas y las fresas van a aportar una importante cantidad de fibra, la cual nos va a ayudar a mejorar el tránsito intestinal. Pero quizás sea el alto contenido en vitamina C lo que hace que estas frutas sean tan beneficiosas para la salud.
Por su parte, las nueces además de dar un aspecto muy agradable a la ensalada, hacen que ésta se enriquezca desde el punto de vista nutricional ya que aportan grasas insaturadas, fibra y sustancias con acción antioxidante.
En esta ensalada también encontramos proteínas de origen animal, procedentes de la pechuga de pollo.
ENSALADA DE PERA ,QUESO AZUL Y NUECES
Ingredientes
Para la ensalada:
- 2 peras conferencia, maduras, no muy grandes
- 1 lámina de hojaldre
- 150 g de brotes de ensalada
- 1 puñado de nueces
- 50 g de queso azul
Para la vinagreta:
- 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- 1 cucharada de vinagre balsámico
- 1 cucharada de miel
- 1 pizca de sal
Así se hace:
Pre-calentamos el horno a 200º C. Extendemos la lámina de hojaldre, y la cortamos en tiras de 2 o 3 cm de ancho.
Colocamos las peras sobre una bandeja de horno, forrada con papel de hornear, y las horneamos unos 15 minutos. Si el rabito de las peras se quema demasiado, podemos taparlo con papel de aluminio.
Sacamos las peras del horno, y reservamos mientras que montamos la ensalada
Distribuimos en los platos de servir los brotes de ensalada, las nueces, y el queso azul troceado. En un bol aparte, preparamos la vinagreta simplemente mezclando los ingredientes
Colocamos las peras sobre la ensalada, y servimos acompañada de la vinagreta de miel y balsámico.
NOTAS: Puedes servir la ensalada fría, pero me gusta más cuando las peras están templadas. Si vas a prepararla con antelación, conserva por separado las peras, los brotes de ensalada, y la vinagreta, para que luzca fresco a la hora de servir.
Receta: Tinto de verano
- Vodka
- Martini Bianco
- Ponche
- hielo
- frutas a trocitos: melocotón, manzana, pera, naranja,..
- Cointreau
- Fanta de Naranja
- Fanta de limón
- Vino tinto no muy caro.
Preparación de la Receta tinto de verano:
Paso 1: Jarra dividida en 5 partes.
Paso 2: 1/5 de jarra: Vodka y Martini Bianco a partes iguales. Un poco de Ponche y un poco de Cointreau.
Paso 3: 2/5 de jarra: Un botellin de Fanta Naranja y otro de Fanta Limon o 7up.
Paso 4: 2/5 de jarra: Vino no muy caro.
Paso 5: Azúcar al gusto.
Paso 6: Melocotón, manzana y naranja cortadas pequeñas, que luego se puede comer, ya que coje el sabor del liquido.
Paso 7: Hielo
Variantes/ Trucos /Secretos:
A algunos euroresidentes les encanta añadir además: un bote bien de 7up, Fanta de naranja o limón (aunque no forma parte de la receta tradicional de la sangría es evidente que la rebajarán y la harán más suave).
Último consejo: ten la cama cerca, duerme la siesta y no conduzcas aunque parezca muy animado.
Utiliza productos de calidad:
Vinos tintos de denominación de origen Jumilla, Alicante o Valencia. Son muy baratos (generalmente) e ideales para la sangría por su color, graduación y buqué.
«Y esto es todo amigos espero que os haya gustado esta minientrada veraniega, un saludo a todos»