Saltar al contenido

Suplementos quemagrasas: Variedades, combinaciones, estudios y efectos

Existen en el mercado gran variedad de suplementos quemagrasas que nos ayudarán a librarnos de la grasa corporal.

Muchas veces hemos oído hablar, de que los suplementos quemagrasas, pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud, pudiendo provocar insuficiencia renal, hepática, así como serios problemas de corazón como ataques cardíacos, incluso convulsiones y ataques de pánico.

Posibles efectos secundarios

Bien, en primer lugar, me gustaría aclarar tales afirmaciones. Existían estudios que demostraban todos éstos efectos adversos, sin embargo, recientemente se ha demostrado que se trataba de uno de los ingredientes empleados, la efedrina, la que provocaba tal estado. (http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/normativa-legal/2004/04/26/12005.php)

Éste ingrediente, actualmente no se encuentra de forma legal en muchos países por ese motivo, y por asemejarse a la estructura de la anfetamina (droga) y ha sido sustituido, de cierta forma, por la sinefrina, en la mayoría de sus casos, por tener menos efectos secundarios, (actualmente, la sinefrina continúa comercializándose en muchísimos suplementos quemagrasas) aunque en muchos estudios siguen desaconsejando su uso (http://www.consumer.es/alimentacion/aprender-a-comer-bien/perder-peso/20.php)

Es importante, que sepamos que todo suplemento con estimulantes, va a provocarnos un efecto secundario, o varios, que pueden variar desde la irritabilidad, nervios, mareos, jaquecas,…hasta la ansiedad.

Sin embargo, esto se debe a que todo estimulante que empleemos (tales como la cafeína, extracto de té verde, yerba mate,…entre los más habituales en los suplementos) nos va a provocar un estado de alerta mayor, así como nos lo provocaría el café, pero de forma más concentrada. Éstos efectos, se dan los primeros días por la falta de costumbre de el cuerpo a ese estímulo, pero al cabo de los días va desapareciendo (al pasar los tres primeros aprox), y por eso es importante seguir los consejos del propio fabricante en cuanto a las tomas.

También puede interesarte:  Pérdida de peso: La verdad sobre contar las calorías.

Una vez despejada la duda sobre los efectos secundarios, nos adentraremos en el mundo de los quemagrasas, o que nos ayuden con la eliminación de la grasa corporal, ya que existe infinidad de variedades disponibles.

En primer lugar, hablaremos de los suplementos quemagrasas como tal, con estimulantes, llamados más comunmente termogénicos.

Qué es un termogénico?

Un suplemento termogénico es aquel compuesto por sustancias estimulantes, que aumentan el metabolismo, haciendo que nuestro cuerpo incremente la quema de calorías, y en consecuencia, la grasa, aumentando el ritmo cardíaco, también durante el reposo, y no sólo durante el ejercicio físico

Cómo funcionan los suplementos quemagrasas termogénicos?

Se compone de varios tipos de ingredientes:

– Ingredientes termogénicos: aumentan la temperatura corporal y en consecuencia el metabolismo basal.

– Ingredientes supresores del apetito, que proporcionan saciedad.

– Ingredientes Diuréticos: Eliminan/colaboran en la retención de líquidos del organismo.

– Ingredientes Quemagrasas: Entre ellos, yohinbina, sinefrina, bioperina…según fabricante y producto.

¿Son efectivos los suplementos quemagrasas «termogénicos»?

La toma de un suplemento nunca garantiza la pérdida de peso de por sí solo. Se debe acompañar con una dieta, y ejercicio para obtener resultados notables. No pensemos que es la panacea, y podemos comer lo que sea, ni caigamos en los anuncios antes y después.

¿Qué efectos puedo esperar?

Se habla de una ayuda entre el 2-4% de pérdida de peso adicional con el empleo de los suplementos, que considerando nuestro objetivo, nunca estará de menos.

En cuanto a efectos con la toma, aumentará la sudoración de forma brutal (al menos en mi caso), y el «efecto subidón» es increíble, en cuanto a rendimiento.

¿Puedo combinarlos?

Se desaconseja por completo combinar/tomar más de uno de éstos suplementos a la vez. No sólo porque podrían perder efecto anulándose entre ellos, sino por el riesgo a nivel de salud. Tengamos en cuenta que un incremento de estímulo excesivo podría provocarnos taquicardias.

Por otra parte puede combinarse con otros suplementos que ayudan en la pérdida de grasa, los llamados «naturales», o bien los suplementos sin estimulantes.

También puede interesarte:  Haz tu entrenamiento más intenso con capsaicina

Puede combinarse con té o café pero con precaución (hablando desde la experiencia, tomar pre-entrenamiento cardiovascular el suplemento y acompañarlo con un café sólo, me provocó jaquecas impresionantes, y temblores al acabar el ejercicio, aunque depende de cada uno y su tolerancia)

¿Me impedirá descansar correctamente?

Al tratarse de un estimulante (entre otros ingredientes) entorpecerá el descanso si no se dejan entre la toma y el sueño un periodo prudencial. Aconsejo al menos 6 horas, para no sufrir efectos en el sueño y descansar bien.

Otros efectos y consejos

A nivel de ansiedad, es posible que suframos periodos, pero se deberá al estado de alerta y estímulo. Por eso, es importante conocer nuestra propia tolerancia al producto.

En muchos casos, esa ansiedad puede derivar en comida, a pesar del efecto saciante, querer comer sin parar. Debo decir, que conozco casos en los que sucede algo así (a mí me sucedía con uno de los suplementos probados, y era terrible controlarse, la ansia por el dulce, por ejemplo. Cambié de suplemento y no me ha sucedido otra vez, también puede deberse a la combinación de los ingredientes)

En otros casos según varias advertencias, la ansiedad puede volcarse en irritabilidad o agresividad. Personalmente no las he sufrido.

Suplementos quemagrasas recomendados

A nivel de búsqueda en internet los quemagrasas más famosos son Hydroxycut Hardcore, Animal Cuts, y toda la gama de Lipo 6, así como Super HD.

Personalmente, con Hydroxycut notaba mayor ansiedad, a la hora de comer por ejemplo. Aunque la sudoración era importante, para mí, no supuso una gran ayuda. La toma la realizaba en ayunas, antes del cardio, y no me calmaba gran cosa el hambre. Aunque sí es cierto que me despertaba bastante, a mitad del ejercicio, porque debe tomarse 30-60 min antes del ejercicio (tiempo que tarda en asimilarse, supongo).

Lipo6, conozco Lipo 6 black. Me provocaba sudoración masiva, y notaba mayor sensación de saciedad, aunque debo decir que en ocasiones ardor estomacal también, con algunas comidas.. Los primeros 2 días me resultó imposible dormir correctamente, a pesar de dejar de tomarlo al medio día y acostarme tarde. Super HD y Animal Cuts, no los he probado por el momento.

También puede interesarte:  Efectos de un suplemento pre-entrenamiento en el entrenamiento de fuerza

Por otro lado, un suplemento menos conocido con el que hice la prueba fué Xcess de Xcore. Aunque no sea un suplemento tan conocido como los anteriormente citados, a mí me funcionó bien. La sudoración era enorme (aunque, como con los demás suplementos, ya que soy una persona de sudar muchísimo). A la hora de tomarlo, calma el hambre rápidamente, y me despierta bastante (la toma la realizo previo cardio, en ayunas, como siempre). Aconsejo tener precaución, ya que los dos primeros días al bajarme de la máquina incluso notaba algo de mareo.

Esto es todo en cuanto a suplementos con estimulantes, y mis recomendaciones. Debo decir, que siempre debemos tener precaución con cualquier suplemento, sea o no un quemador de grasas, y que sigamos a pie de la letra los consejos de el fabricante en cuanto a las tomas, y NUNCA exceder la dosis recomendada.

En caso de mostraros reacios a tomar este tipo de suplementación, siempre podéis recurrir a la versión natural de tales estimulantes, como son la Cafeína, el extracto de Té verde, Guaraná, tomándolos antes o durante el entrenamiento.