Saltar al contenido

Videoreceta Gelatina Fitness: Proteína de calidad para nuestro cuerpo

Receta de gelatina fitness

Os enseñamos una receta de gelatina fitness para esos momentos en los que te entra hambre y no sabes que comer.

Seguro que hemos oído muchísimas veces que una dieta fitness o culturista pasa por restringir los postres para alcanzar los objetivos que te propones de quemar grasa y generar masa muscular.

Esto se dice por la cantidad de dulces (hidratos de carbono con un alto Indice Glucémico) que contienen. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que existe la posibilidad de elaborar y comer postres con muy pocos hidratos de carbono y grasas, y con un porcentaje muy alto de proteínas?

Con este artículo te muestro que esto es posible, con mi receta de “La gelatina fitness”. Para empezar esta sencilla receta, solo vamos a necesitar:

INGREDIENTES:

  • 30 gramos de proteína ISO
  • 100 gramos de fruta
  • 40 gramos gelatina en polvo
  • 240 ml de agua

Como hacer una gelatinas fitness baja en calorías

  • En primer lugar vamos a proceder a calentar 120 ml de agua, y una vez que hierva la quitaremos del fuego.
  • Mezclar esta agua con 40 gr de gelatina en polvo de cualquier sabor y formato.
  • Mezclaremos bien el agua y la gelatina hasta que quede todo unificado.
  • Añadiremos un scoop de 30 gr de proteína Isolada en un baso mezclador, con 120 ml de agua. Después mezclaremos.
  • Mezclar el contenido del baso mezclador (proteína isolada y agua) con el contenido del cazo (gelatina y agua). Remover bien
  • Una vez que esté todo bien mezclado, lo echaremos en un recipiente. Y ahora lo meteremos en el refrigerador 90 minutos.
  • Pasados 90 minutos, cortaremos en dados pequeños los 100 gr de fruta que elijamos (en este caso manzana) y después lo echaremos en nuestra gelatina.
  • Una vez repartida toda la fruta en el molde, procederemos a meter otra vez la gelatina en el frigorífico 2 horas.
  • Tras dos horas reposando en la nevera, ¡la gelatina estará lista!.
También puede interesarte:  Productos milagro ¿Son de verdad tan milagrosos?

Como complementos puedes añadirle nueces, chocolate 0% kcal, nata light, más fruta… eso depende de ti. Eso sí, ten en cuenta las kcal de los alimentos que añadas.

Tengo que alertarte de que no todos los tipos de gelatina que comercializan, tienen las mismas características.

Con esto me refiero, que algunas necesitarán más o menos agua para espesarse, que existen de diferentes sabores e incluso de sabor neutro, etc.

Por ello respecto a las proporciones con el agua y cantidad del producto (incluso con el tiempo de reposo en la nevera) te pido que hagas más caso a las recomendaciones del fabricante en caso de duda.

También creo que debes de tener en cuenta los sabores que utilizas para que sea más apetecible y quede más rico.

Información nutricional de la gelatina

  • Tamaño de la porción: 200 gr
  • Energía: 154 Kcal
  • Grasa: 0,6 gr
  • Carbohidratos: 17,5 gr
  • Proteínas: 58,2 gr

Bueno chicos y chicas, espero que probéis esta fácil receta. Queda muy rica y además puede ser un complemento en nuestra dieta para quitarnos esas ganas de comer dulces.

Aquí os dejo el vídeo donde explicamos paso a paso la receta:

Artículo escrito por: César Lozano