Todo lo que tienes que saber sobre las dominadas

  1. Home
  2. »
  3. Entrenamiento
  4. »
  5. Todo lo que tienes que saber sobre las dominadas
cómo se hacen las dominadas

Las dominadas (o pull-ups) son un ejercicio clásico de peso corporal que ha resistido el paso del tiempo como uno de los movimientos más efectivos para desarrollar fuerza y masa muscular en la parte superior del cuerpo.

Este artículo explora todo lo que necesitas saber sobre las dominadas: su definición, beneficios, técnica, variaciones, progresiones y consejos prácticos, respaldados por investigaciones y experiencias en el ámbito del fitness.

¿Qué son las Dominadas?

Las dominadas son un ejercicio compuesto que implica levantar el peso de tu cuerpo desde una posición colgada hasta que tu barbilla supere la barra. Se realizan principalmente con una barra fija y trabajan múltiples grupos musculares de manera simultánea, lo que las convierte en una herramienta poderosa para mejorar la fuerza funcional y el físico. Según Healthline, las dominadas son conocidas por su capacidad para desarrollar fuerza en la espalda, los brazos y el núcleo.

Anatomía y Músculos Implicados

musculatura espalda

Las dominadas activan una amplia gama de músculos:

  • Dorsal Ancho (Latissimus Dorsi): El músculo principal de la espalda, responsable de la anchura y la “V” en el torso.
  • Bíceps Brachii: Especialmente en variaciones con agarre supino, los bíceps trabajan intensamente para flexionar el codo.
  • Romboides y Trapecio: Estabilizan los omóplatos y mejoran la postura.
  • Deltoides Posterior: Ayuda en la extensión del hombro.
  • Músculos del Núcleo (Core): Incluyendo el recto abdominal y los oblicuos, se activan para mantener la estabilidad durante el movimiento.

La biomecánica de las dominadas involucra la flexión del codo y la aducción del hombro, lo que las hace ideales para fortalecer la parte superior del cuerpo.

Beneficios de las Dominadas

dominadas-gif

Las dominadas ofrecen múltiples beneficios, respaldados por la ciencia y la práctica del fitness:

  1. Fuerza y Desarrollo Muscular: La evidencia sugiere que las dominadas son altamente efectivas para la hipertrofia y fuerza en la espalda y los brazos.
  2. Mejora de la Postura: Al fortalecer los músculos de la espalda y los hombros, las dominadas contrarrestan los efectos de estar sentado por largos períodos.
  3. Aumento de la Resistencia Muscular: Realizar dominadas regularmente mejora la capacidad de los músculos para soportar esfuerzos prolongados.
  4. Ejercicio Funcional: Imitan movimientos naturales como trepar, lo que las hace útiles para la fuerza en la vida diaria y deportes.
  5. Quema de Calorías: Aunque no son principalmente un ejercicio cardiovascular, las dominadas involucran múltiples grupos musculares, aumentando el gasto calórico.

Técnica Correcta para Hacer Dominadas

La técnica es crucial para maximizar los beneficios y minimizar el riesgo de lesiones. Aquí está el paso a paso:

  1. Posición Inicial: Agarra la barra con las manos separadas al ancho de los hombros (puedes ajustar según la variación). Cuelga con los brazos completamente extendidos y las piernas ligeramente dobladas o cruzadas detrás de ti.
  2. Movimiento Ascendente: Activa el núcleo y tira hacia arriba usando los músculos de la espalda y los brazos. Sube hasta que tu barbilla esté por encima de la barra, manteniendo los codos cerca del cuerpo.
  3. Descenso Controlado: Baja lentamente hasta la posición inicial, manteniendo el control para maximizar el tiempo bajo tensión.
  4. Respiración: Exhala mientras subes e inhala mientras bajas para mantener un ritmo constante.

Errores Comunes: Evita balancearte (usar impulso), encoger los hombros hacia las orejas o no completar el rango de movimiento completo.

Vídeo ejecución de las dominadas

Variaciones de Dominadas

Las dominadas se pueden modificar para enfocarse en diferentes músculos o adaptarse a distintos niveles de habilidad:

  1. Agarre Pronado (Pull-Up)
    • Músculos principales: Dorsal ancho, trapecio.
    • Ejecución: Manos con palmas hacia afuera, separadas al ancho de los hombros o más.
    • Beneficio: Enfasis en la espalda para un torso más ancho.
  2. Agarre Supino (Chin-Up)
    • Músculos principales: Bíceps, dorsal ancho.
    • Ejecución: Manos con palmas hacia ti, separadas al ancho de los hombros.
    • Beneficio: Mayor activación de los bíceps.
  3. Agarre Neutro (Neutral Grip Pull-Up)
    • Músculos principales: Bíceps, braquiorradial, dorsal ancho.
    • Ejecución: Manos en barras paralelas con palmas enfrentadas.
    • Beneficio: Más cómodo para las muñecas y hombros.
  4. Dominadas Amplias (Wide-Grip Pull-Up)
    • Músculos principales: Dorsal ancho, deltoides posterior.
    • Ejecución: Manos separadas más allá del ancho de los hombros.
    • Beneficio: Máximo énfasis en la anchura de la espalda.
  5. Dominadas con Peso (Weighted Pull-Up)
    • Músculos principales: Todos los involucrados en dominadas básicas.
    • Ejecución: Añade un cinturón con peso o sujeta una mancuerna entre las piernas.
    • Beneficio: Ideal para avanzados buscando mayor fuerza y hipertrofia.

Progresión para Principiantes

Si aún no puedes hacer una dominada completa, sigue estas estrategias:

  1. Dominadas Negativas:
    • Sube a la posición alta (usando un banco o salto) y baja lentamente (5-10 segundos). Haz 3 series de 6-8 repeticiones. Esto fortalece los músculos excéntricamente.
  2. Dominadas Asistidas:
    • Usa una banda elástica fuerte sujeta a la barra o una máquina de dominadas asistidas. Realiza 3 series de 8-12 repeticiones, reduciendo la asistencia con el tiempo.
  3. Remo Invertido:
    • Bajo una barra baja, cuelga con el cuerpo en diagonal y tira el pecho hacia la barra. Haz 3 series de 10-15 repeticiones para construir fuerza inicial.
  4. Isométricos:
    • Mantén la posición con la barbilla sobre la barra o a medio camino durante 10-20 segundos por serie. Esto mejora la resistencia.

Objetivo: Una vez que puedas hacer 3-5 dominadas sin asistencia, aumenta a 3 series de 6-12 repeticiones para hipertrofia.

Consejos Prácticos

  • Frecuencia: Entrena dominadas 2-3 veces por semana, dejando al menos 48 horas entre sesiones para recuperación.
  • Volumen: Apunta a 10-20 repeticiones totales por sesión para principiantes, aumentando a 20-40 para intermedios.
  • Calentamiento: Realiza 5-10 minutos de movilidad de hombros y ejercicios ligeros (como remo con banda) antes de empezar.
  • Progresión Avanzada: Añade peso o prueba variaciones más difíciles una vez que domines 10-12 repeticiones con buena forma.

Beneficios Adicionales y Precauciones

Un detalle inesperado es que las dominadas también pueden mejorar la fuerza de agarre, lo que beneficia otros levantamientos como el peso muerto. Sin embargo, ten cuidado si tienes lesiones en hombros o codos; consulta a un médico o fisioterapeuta antes de empezar. Usa una técnica adecuada para evitar tensión excesiva en las articulaciones.

Tabla de Variaciones y Músculos

VariaciónMúsculos PrincipalesDificultadBeneficio
Agarre PronadoDorsal ancho, trapecioMediaAnchura de espalda
Agarre SupinoBíceps, dorsal anchoMediaDesarrollo de bíceps
Agarre NeutroBíceps, braquiorradialBaja-MediaComodidad para muñecas
AmpliasDorsal anchoAltaMáxima anchura
Con PesoTodos los anterioresMuy AltaFuerza e hipertrofia avanzada

Conclusión

Las dominadas son un ejercicio versátil y poderoso que todo entusiasta del fitness debería dominar. Ya sea que busques fuerza, tamaño muscular o mejor postura, este movimiento ofrece resultados tangibles con práctica constante. Comienza con las progresiones adecuadas, experimenta con variaciones y mantén una técnica sólida para aprovechar al máximo sus beneficios.

Comparte si te ha gustado:
Infórmate Más

Explora contenido interesante e información valiosa sobre esta área.

Nutrición

Una dieta equilibrada es crucial para una vida sana y activa. Descubre cómo puedes optimizar tu dieta para alcanzar tus objetivos fitness. Desde alimentos ricos en nutrientes hasta planificación de comidas y hábitos alimentarios, descubra consejos para una alimentación saludable.

Desarrollo Muscular

Aprenda cómo desarrollar masa muscular y aumentar su fuerza. Aquí encontrará información sobre ejercicios efectivos, planes de entrenamiento y consejos nutricionales para promover el crecimiento y la definición muscular.

Entrenamiento

Descubre diferentes métodos y conceptos de entrenamiento para alcanzar tus objetivos de fitness. Desde entrenamiento cardiovascular y de fuerza hasta HIIT y entrenamiento funcional: aquí encontrarás inspiración y consejos para un entrenamiento variado y efectivo.