Saltar al contenido

¿Cómo son los entrenamientos de los luchadores de UFC para rendir al máximo nivel?

Entrenamiento en el gym de luchadores de UFC

El octágono, un lugar donde los sueños se forjan, las leyendas nacen y los corazones laten a mil por hora. La UFC es sin duda alguna la cúspide del mundo de las artes marciales mixtas.

Para los luchadores que se atreven a entrar en este mundo, el entrenamiento se convierte en el pilar fundamental para alcanzar el éxito, además de un estilo de vida únicamente centrado en alzarse con el cinturón de campeón de la UFC.

En general, los luchadores de la UFC suelen entrenar alrededor de 4 a 6 horas al día, 5 o 6 días a la semana. Dependiendo del estilo de lucha de cada peleador, la intensidad con la que entrenan cada una de las diferentes disciplinas de combate varía para adaptarse a su próxima pelea.

La preparación física es clave

El primer pilar en el entrenamiento de los luchadores de UFC es la preparación física. Sin un cuerpo en forma y resistente, ningún luchador puede esperar sobrevivir en el octágono.

Los entrenamientos físicos son intensos y variados, diseñados para aumentar la fuerza, la resistencia cardiovascular y la flexibilidad.

Los luchadores de la UFC pasan horas en el gimnasio levantando pesas, haciendo ejercicios de calistenia y entrenando con resistencia para fortalecer sus músculos. Esto no solo mejora su potencia de golpeo y su capacidad de derribar a sus oponentes, sino que también les ayuda a resistir el castigo en el octágono.

Los entrenamientos de resistencia son esenciales en las MMA, por lo que los luchadores se someten a sesiones agotadoras de carrera, ciclismo y trabajo en el saco para mejorar su resistencia cardiovascular y su capacidad para mantener el ritmo durante los cinco asaltos.

La flexibilidad y la agilidad son otra de las claves, ya que evitan lesiones y permiten ejecutar movimientos complejos durante el combate y mantenerse ágiles y listos para cualquier situación.

También puede interesarte:  La importancia del calentamiento y enfriamiento

Los entrenamientos enfocados en el combate

Los luchadores pueden estar especializados en diferentes disciplinas, como el striking, el combate de suelo o la lucha libre.

Por ejemplo, un luchador con un enfoque en el striking, como Conor McGregor, pasa una cantidad significativa de tiempo perfeccionando sus habilidades de golpeo. Su rutina incluye   entrenamientos de precisión, velocidad y poder de golpeo para mantenerse fuertes en la pelea de pie.

Este tipo de lucha es el que da más espectáculo, y es por ello que los nocáuts son los reyes de las casas de apuestas. Las apuestas a la UFC están ganando gran protagonismo, ya que este frenético deporte permite apuestas muy variadas, como apostar a quién ganará la pelea, al número de asaltos, combinaciones de asalto y método y mucho más.

Por otro lado, el jiu-jitsu y grappling son esenciales para desenvolverse en el suelo. Luchadores como Khabib Nurmagomedov, famosos por su dominio en grappling, pasan horas en el tatami perfeccionando sumisiones, escapes y controles de posición para dominar a sus oponentes en el suelo.

Grandes peleadores aseguran que la lucha libre es la disciplina más importante para un luchador de UFC, ya que les permite decidir si llevar la pelea al suelo o mantenerse en el striking. Peleadores como Ilia Topuria, especializado en lucha grecorromana, están demostrando una vez más la importancia de saber controlar y derribar a los oponentes dentro del octágono.

El último punto clave en todos los buenos entrenamientos de MMA es el sparring. Los luchadores hacen esto regularmente, enfrentándose a sus compañeros en un combate controlado para así pulir sus habilidades, aplicar lo entrenado y probar nuevas estrategias de lucha.

Antes de una pelea importante, los luchadores también realizan simulaciones de peleas. Estos entrenamientos imitan las condiciones de una pelea real, desde la entrada al octágono hasta el enfrentamiento con un oponente, lo que les ayuda a reducir la ansiedad y a mentalizarse para la pelea.

También puede interesarte:  Tipos Somáticos: Los diferentes tipos de cuerpos

El entrenamiento psicológico es crucial

La mayoría de los luchadores de UFC coinciden en que cuanto más fuerte es un luchador mentalmente, mejor es.

Como destaca Rich Franklin, ex campeón de peso medio de la UFC, el momento previo a la pelea es 90% físico y 10% mental, pero cuando entras en el octógono se convierte en un 90% mental y un 10% físico.

Los luchadores más grandes de los deportes de contacto, como Khabib, Connor o Muhammad Ali, destacan por un propósito vital que les ha llevado a lo más alto, ya que siempre han sentido que llegarían ahí

Está claro que la visualización y el poder mental juegan un papel crucial, ya que como decía el gran Muhammad Ali, “Los campeones no se hacen en los gimnasios. Los campeones nacen desde algo que se tiene bien adentro, un deseo, un sueño, una visión”.