Saltar al contenido

10 trucos alimenticios para ganar masa muscular

trucos-alimenticios

Estos consejos y trucos alimenticios te ayudarán a llevar mejor tus objetivos de obtención de músculo.

Principalmente los trucos alimenticios sobre nutrición para ganar masa muscular y los trucos para quemar grasa pueden ser muy similares ya que algunas pautas que se recomiendan para la definición son válidas para el volumen, puesto que lo que suele cambiar de la dieta es la cantidad de hidratos de carbono.

Debemos recordar que para ganar músculo aparte de un entrenamiento especifico para hipertrofia, debemos también tener un superávit en nuestras calorías diarias.

Te puede interesar: Dieta Hipercalórica: ¿Qué Es? Características, Para Que Sirve, Consideraciones Y Tipos De Nutrientes Necesarios

Pautas nutricionales para ganar masa muscular

Básicamente lo que vamos a hacer es exponer unas pautas o trucos que normalmente se deben seguir para ganar masa muscular, pero tener en cuenta que casi siempre que se quiere ganar músculo el cuerpo gana también unos kilos de grasa, más que nada porque hay que asegurar lo mejor posible el crecimiento y lo importante es catabolizar lo mínimo.

Consume proteína

En el desarrollo muscular es importante tomar proteína, al menos 1gr por kilo de peso aunque en entrenamientos intensos se deben ingerir hasta 2 gr por kilo de peso corporal, lo necesitas para regenerar las miofibrillas musculares rotas en el entrenamiento.

LEER: Cómo Mejorar La Ingesta De Proteínas En Los Atletas: ¿Cuánto, Qué Y Cuándo?

Consume hidratos

Cuando alguien quiere ganar músculo hay que comer hidratos suficientes, recomendándose entre 3 y 4 gr de hidratos por kilo de peso corporal, y lo necesitas para estar cargado de energía y poder realizar entrenamientos intensos y exigentes, además de recuperar el músculo más fácilmente.

También puede interesarte:  Cómo aumentar tu metabolismo para bajar de peso

LEER: Carbohidratos Después Del Entrenamiento: La Ciencia Nos Guía

Consume grasa

(Insaturadas) en este caso no te preocupes por quitar toda la grasa ya que esta es necesaria para producir termogénesis y metabolizar el tejido adiposo, además de proteger al músculo de catabolizar y permitirnos entrenar más duro e intenso.

LEER: Que Grasas Debes Comer En Tu Dieta

Bebe agua

Nunca nos cansaremos de decir que hay que beber agua antes, durante y después del entreno, la deshidratación, por muy poca que sea, afecta a la capacidad atlética del individuo y al físico en general, además los músculos se componen de más de un 60% de agua.

Realiza varias comidas

Opta por intentar realizar entre cinco y seis comidas diarias, espaciadas dos o tres horas como mucho, así tendrás el nivel de glucosa más estable y tendrás siempre tus músculos repletos de energía.

La comida más importante ahora es la del post-entrenamiento, si deseas incrementar tu tamaño muscular debes comer en los primeros 20 minutos después de entrenar una fuente de proteínas y carbohidratos, si puede ser predigeridos para una fácil y rápida absorción, aunque actualmente eso de la ventana anabólica se dice que es un mito, asique habrá que esperar a que salgan estudios sobre ello.

Toma antioxidantes

Los antioxidantes nos ayudan en el deterioro de las células musculares, y en concreto las vitaminas C y E que favorecen el proceso anabólico de recuperación, regeneración y crecimiento celular en los músculos.

Puedes suplementarte o comer naranjas, limones o mandarinas (Vitamina C) y aguacate y nueces (vitamina E).

Toma sodio

Aunque en definición el sodio es un enemigo porque retiene líquidos este es un mineral esencial necesario para tener una mejor absorción de nutrientes, además es un potenciador natural de la hormona anabólica insulina, y se pierde al sudar en los entrenamientos intensos.

Incrementa tu ingesta de sodio consumiendo salsas, alimentos en conserva y suplementos nutritivos.

Come frutos secos

Son ricos en proteínas, fibras y grasas saludables (los mejores nueces, almendras y pipas de girasol). Son muy útiles para usarlos entre comidas o añadirlos a una comida para mejorar la cantidad de proteínas.

También puede interesarte:  Las claves para ganar masa muscular en el entrenamiento

Son ideales antes de irse a dormir ya que su contenido en fibras y en grasas saludables ayuda a ralentizar la digestión, de manera que sus aminoácidos se mantienen más tiempo en el cuerpo, ayudando a evitar la descomposición de la masa muscular durante el sueño.

Añade avena a tu desayuno

Es rica en proteínas de alto valor biológico, grasas, minerales como sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, cobre, cinc, y vitaminas B1, B2, B3, B6 y E. Con buena cantidad de fibras que contribuyen al buen funcionamiento intestinal.

Si se combina con proteínas de origen animal como la leche desnatada mejorará los resultados anabólicos. También recomendada como comida preentrenamiento por su función energizante.

Relacionado: Comienza El Día Con Un Buen Desayuno

Los huevos

Las claras de huevo están entre las fuentes de proteínas de digestión más rápida, lo que hace que sean ideales para una comida antes o después del entrenamiento; y las yemas están cargadas de lecitina y grasas saludables (y también de grasas saturadas), pero se asimilan muy lentamente.

Lo ideal de los huevos es que además de que no contienen casi carbohidratos, y cocidas se pueden llevar a cualquier parte de una manera fácil y limpia.

No hemos querido entrar en hablar de suplementos que se pueden tomar en el crecimiento muscular en los que destacarían los batidos de proteínas, la creatina, los BCAAs, el Zinc, cromo ó incluso tomar un multivitamínico, ya que con una buena alimentación, siendo estrictos y disciplinados se pueden conseguir los mismos objetivos.

Si estás interesado en saber como suplementarte correctamente y para que sirven cada uno de los diferentes suplementos mira este post: ¿Qué suplementos debo tomar según mis objetivos?