El ejercicio cardiovascular quema calorías, por lo que correr es una excelente manera de poner el cuerpo en forma y perder peso. Pero, ¿cuándo es realmente efectivo hacer jogging?
Cuando se trata de ampliar su entrenamiento, los entusiastas del running a veces se vuelven muy creativos.
Ya casi no se practica el trote continuo, sino que las unidades de carrera se amplían con carreras triples, estocadas y sprints, y los bancos del parque se utilizan para el entrenamiento de fuerza.
Pero, ¿es realmente necesario si quieres perder peso haciendo jogging? Dos expertos aclaran.
¿Perder peso mientras haces jogging? Esto requiere mucho más
Al hacer jogging, puedes esperar quemar alrededor de 60 calorías por cada kilómetro recorrido, explica la doctora estadounidense Elizabeth Lowden.
Aunque este valor puede variar dependiendo de tu nivel de condición física personal, tu ritmo de carrera y las condiciones de la ruta (por ejemplo, si hay muchas pendientes), sigue indicando que tienes que correr durante un tiempo bastante largo para quemar calorías significativas.
Por esta razón, la Dra. Lowden dice que: «Correr como único medio para perder peso no es tan efectivo como cambiar tus hábitos alimenticios al mismo tiempo».
Lo deseable no es sólo un cierto déficit calórico, condición fundamental para perder peso, sino también la correcta elección de los alimentos.
Por lo tanto, Lowden recomienda elegir productos menos procesados y, en su lugar, elegir alimentos integrales (por ejemplo, alimentos integrales, como frutas y verduras frescas) con más frecuencia.
Es importante consumir suficientes proteínas y fibra , así como suficiente agua, más aún si vas a hacer jogging.
Alta intensidad e intervalos
Cuando se le preguntó sobre la duración ideal de las sesiones de carrera para lograr el máximo efecto de quema de grasa, el fisiólogo del ejercicio Chris McGreer tiene una respuesta: «En mi entrenamiento de carrera, descubrí que las carreras en intervalos cortos y rápidos son las más efectivas para perder peso».
Con este entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT), se acelera a fondo durante unos minutos, luego se toma un breve descanso y luego se repite la fase de ejercicio, siempre alternando y no más de 30 minutos en total.
McGreer señala que la frecuencia cardíaca elevada durante este tipo de entrenamiento no sólo coloca al cuerpo más rápidamente en la zona de quema de grasa, sino que también aumenta el llamado efecto EPOC.
EPOC significa «Consumo excesivo de oxígeno después del ejercicio» y describe un estado después del entrenamiento en el que el cuerpo absorbe más oxígeno para recuperarse. Esto conduce al llamado efecto post-combustión: el cuerpo quema calorías incluso después de finalizar el entrenamiento.
Sin embargo, McGreer advierte que al principio hay que hacer jogging lentamente: “Correr es una actividad increíblemente agotadora para la que primero hay que preparar el cuerpo”.
Si te esfuerzas demasiado rápido, aumentas el riesgo de lesionarte. Esto a su vez conduce a una pérdida de entrenamiento y es completamente contraproducente para quemar grasa.